Conoce cuándo y cómo se celebran los carnavales en Perú y en el mundo

Estas celebraciones increíbles atraen a miles de personas. Si bien en cada lugar lo manifiesta de forma distinta, la música, el baile y el colorido siempre están presentes.
Foto 1 de 7
Río de Janeiro (1 al 9 de marzo). Un evento de talla mundial lleno de color, bailes y música que congrega personas de todas partes del mundo para gozar del espectáculo montado por las escuelas de samba.  (Foto: EFE)
Puno (2 al 11 de febrero). La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es la más grande del país en homenaje a la patrona de Puno y se celebra con misas, danzas folclóricas, pasacalles, entre otros. (Foto: El Comercio)
Ayacucho (2 al 6 de marzo) Ha sido declarado “Patrimonio Cultural de la Nación”, que expresa todo el folclore y tradición del pueblo con danzas carnavalescas y las comparsas  (Foto: El Comercio)
Cajamarca (2 al 6 de marzo) Esta fiesta espera la llegada de 15 mil personas en una celebración de color con el “Ño Carnavalón”. Los asistentes cantan, beben y se mojan con pintura en las calles. (Foto: El Comercio)
Venecia (23 de febrero al 5 de marzo) Entre las actividades más esperadas del Carnaval de Venecia destacan: “El concurso de la máscara más bella”, una oportunidad para que familias enteras luzcan trajes antiguos. (Foto: AP)
Barranquilla (2 al 5 de marzo). Uno de los carnavales más coloridos del mundo, donde las máscaras que representan animales y seres mitológicos abundan por las calles. (Foto: EFE)
Nueva Orleans (enero - marzo) Las actividades del carnaval se realizan entre enero y marzo, los días centrales son del 2 al 6 de marzo con los famosos desfiles de Endymion y Bacchus para luego dar paso al Mardi Gras.(oto: AP)
Río de Janeiro (1 al 9 de marzo). Un evento de talla mundial lleno de color, bailes y música que congrega personas de todas partes del mundo para gozar del espectáculo montado por las escuelas de samba.  (Foto: EFE)
Puno (2 al 11 de febrero). La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es la más grande del país en homenaje a la patrona de Puno y se celebra con misas, danzas folclóricas, pasacalles, entre otros. (Foto: El Comercio)
Ayacucho (2 al 6 de marzo) Ha sido declarado “Patrimonio Cultural de la Nación”, que expresa todo el folclore y tradición del pueblo con danzas carnavalescas y las comparsas  (Foto: El Comercio)
Cajamarca (2 al 6 de marzo) Esta fiesta espera la llegada de 15 mil personas en una celebración de color con el “Ño Carnavalón”. Los asistentes cantan, beben y se mojan con pintura en las calles. (Foto: El Comercio)
Venecia (23 de febrero al 5 de marzo) Entre las actividades más esperadas del Carnaval de Venecia destacan: “El concurso de la máscara más bella”, una oportunidad para que familias enteras luzcan trajes antiguos. (Foto: AP)
Barranquilla (2 al 5 de marzo). Uno de los carnavales más coloridos del mundo, donde las máscaras que representan animales y seres mitológicos abundan por las calles. (Foto: EFE)
Nueva Orleans (enero - marzo) Las actividades del carnaval se realizan entre enero y marzo, los días centrales son del 2 al 6 de marzo con los famosos desfiles de Endymion y Bacchus para luego dar paso al Mardi Gras.(oto: AP)

Cada año ocurren en el mundo celebraciones increíbles que atraen a miles de personas: los . Si bien en cada lugar lo manifiesta de forma distinta, la música, el baile y el colorido siempre están presentes. Atrápalo.pe te cuenta cómo se viven los carnavales:

Carnavales en el Perú
Puno (2 al 11 de febrero)
La Fiesta de la Virgen de la Candelaria es la más grande del país en homenaje a la patrona de Puno y se celebra con misas, danzas folclóricas, pasacalles, entre otros.

El presupuesto de viaje entre pasajes aéreos y estadía para 2 personas en hotel 3 estrellas puede ser ir desde US$671 o S/2,238 por 4 días y 3 noches. Durante tu visita puedes aprovechar a visitar el Lago Titicaca, Chucuito y la Isla de Taquile.

Ayacucho (2 al 6 de marzo)
El Carnaval Ayacuchano ha sido declarado “Patrimonio Cultural de la Nación”, que expresa todo el folclore y tradición del pueblo con danzas carnavalescas, las comparsas y el testamento del “Ño Carnavalón”. 

El viaje puede costar en promedio para 2 personas desde US$445 o S/1,484 por un viaje de 4 días y 3 noches entre pasajes aéreos y estadía en hotel de 3 estrellas. Los lugares que no te puedes perder durante tu visita son el Santuario Histórico de la Pampa de Ayacucho y el Valle de Huanta.

Cajamarca (2 al 6 de marzo)
Aquí se espera la llegada de 15 mil personas en una celebración de color con el rey de la fiesta el “Ño Carnavalón”  los asistentes aguardan ansiosos su llegada, mientras lo acompañan  por las calles cantando, bebiendo y mojándose con pintura. 

Los pasajes aéreos y estadía para 2 personas pueden llegar a costar desde US$684 o S/ 2,280 por 4 días y 3 noches de alojamiento en hotel 3 estrellas. Los lugares que tienes que ver son las Ventanillas de Otuzco, los Baños del Inca y Cumbemayo.

Carnavales internacionales
Venecia (23 de febrero al 5 de marzo)
Entre las diferentes actividades más esperadas del Carnaval de Venecia destacan: “El concurso de la máscara más bella”, una oportunidad para que familias enteras luzcan trajes antiguos; la cena de gala en el palacio Ca' Vendramin Calergi que se realiza cada noche del carnaval; y “El vuelo del Ángel”. 

Para ingresar a algunas de las actividades del carnaval es necesario adquirir las entradas vía online. Vivir esta increíble experiencia puede costar desde US$3,588 o S/ 11,949 incluyendo pasajes de avión y estadía de 8 días y 7 noches en hoteles de 3 estrellas.

Río de Janeiro (1 al 9 de marzo)
Un evento de talla mundial lleno de color, bailes y música que congrega personas de todas partes del mundo para gozar del espectáculo montado por las escuelas de samba que se preparan durante todo un año para el carnaval. 

Entre pasajes de avión y hospedaje en hotel de 3 estrellas, el viaje para 02 personas puede costar desde $ 1216 o S/ 4050 por 7 días y 6 noches. Para ingresar a las actividades del carnaval debes adquirir las entradas vía online. 

Barranquilla (2 al 5 de marzo)
Uno de los carnavales más coloridos del mundo, donde las máscaras que representan animales y seres mitológicos abundan por las calles. 

Para disfrutar del evento, debes tener un presupuesto desde $1363 o S/ 4539 por 4 días y 3 noches para 2 personas contando boletos aéreos y hospedaje en hotel de 3 estrellas.

Nueva Orleans (enero - marzo)
Es una de las celebraciones más grandes, si bien las actividades del carnaval se realizan entre enero y marzo, los días centrales son del 2 al 6 de marzo con los famosos desfiles de Endymion y Bacchus para luego dar paso al Mardi Gras.

Para ser parte de estos festejos debes considerar un presupuesto para 2 personas desde US$3,506 o S/ 11,674 por 7 días y 6 noches contando con los pasajes y hospedajes en hoteles de 3 estrellas, solo asegúrate de coleccionar la mayor cantidad de collares y juguetes que puedas.

Relacionadas

¿Viajarás este verano? Estos son los cinco consejos que debes tener en cuenta

¡Las fijas! Cinco cosas que debes hacer si quieres pasar un día increíble en La Punta [FOTOS]

Ciudad de México, el destino más emocionante para viajar en 2019, según NatGeo

¡Atención turistas! Visitantes no podrán acampar en playas La Mina y Raspón de Paracas [FOTOS]

Tumbes, tierra de manglares, conchas y cangrejos[VIDEO]

¡Qué tal oferta! Pasajes aéreos desde S/9.90 para viajar al Perú y el extranjero

Visita el CREA: Un refugio para manatíes y otros animales en peligro de la Amazonía [FOTOS Y VIDEO]

¿Pensando en viajar? Piura es el destino más buscado entre los peruanos

Tags Relacionados:

Más en Viajes

“Viajando por el mundo mundial”: un famoso blog de viajes que empezó como una bitácora de pareja

Explora sin Límites: Cinco consejos para viajar seguro en la naturaleza

Turismo cultural: Un homenaje a la herencia de los pueblos indígenas

Las preferencias que toman los jóvenes latinos al viajar

Fiestas Patrias: ¿Cómo viajar con niños que padecen diabetes tipo 1?

Cuatro lugares espectaculares en Lima para visitar en Fiestas Patrias

Siguiente artículo