Verano 2015: 7 consejos para combatir el calor

Expertos señalan que las altas temperaturas se mantendrán, por lo menos, una semana más. A continuación, algunas recomendaciones para refrescarse un poco.
Según el prestigioso sitio AccuWeather.com en los siguientes días el calor se mantendrá entre los 28 y 30 grados. (Foto: USI)

Las temperaturas en Lima vienen alcanzando un promedio de 30 grados centígrados, según datos brindados por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (). En otras partes del Perú, supera los 25°C.

A continuación, te brindamos 7 recomendaciones para combatir el calor, que según los expertos, se extenderá por una semana más en la capital peruana:

1. Ignora la temperatura: Un estudio citado por Life Hacker asegura que buena parte de la sensación de calor, puede ser psicológica. El hecho de saber que la temperatura se encuentra bastante elevada, genera bochornos en las personas.

2. Mantén tus bebidas heladas: Si quieres conservar tus bebidas heladas dentro de un 'cooler', no recurras a una bolsa de hielo. El truco está en rellenar con agua algún envase de cartón, sea de leche o jugo, y ponerlo a congelar.

3. Hidrátate constantemente: Es importante que consumas líquidos cada vez que estés sediento, para no deshidratarte. El agua siempre será la mejor opción, pero cualquier líquido que tengas a la mano, si está frío, te ayudará a refrescarte.

4. Combate a los insectos: Las olas de calor vienen generalmente acompañadas de un gran número de moscas, y otra clase de bichos. Es importante que tomes medidas contra ellos, porque aportarán a aumentar la sensación de bochorno.

5. Saca el aire caliente del auto: Life Hacker cita un popular truco de supuesto origen japonés, que consiste en abrir las puertas del piloto y el copiloto, repetidamente, alrededor de cinco veces. Así, el auto quedaría libre de aire caliente.

6. Enfría tu computadora: Puedes comprar un sistema de enfriamiento, ya que será muy útil para que no se recaliente el dispositivo. También valdría la pena realizar una limpieza interna, porque el polvo acumulado genera más calor.

7. Conoce tu cuerpo: Algunas zonas específicas del cuerpo humano, de ser refrescadas con agua helada, pueden bajar la temperatura en general. Las muñecas y el cuello son uno de los puntos más recomendables.

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Siguiente artículo