Cinco consejos para cuidar tus dientes en el trabajo

Ten a la mano un cepillo y pasta de dientes, tanto en la oficina como en el automóvil y el maletín de trabajo. Considera mantener tu cepillo protegido en un estuche.
Cuando te sientas tenso(a) respira profundamente, así evitarás desarrollar estrés dental. (Foto: Pixabay)

Muchas veces por la carga laboral y el poco tiempo disponible que tenemos en los centros laborales pasamos por alto el cepillado de los dientes luego del almuerzo, merienda o una taza de té o café.

“Olvidarnos de cepillarnos los dientes tras alguna bebida o alimento puede parecer algo sin importancia o impacto en nuestra salud bucodental. Sin embargo, corremos el riesgo de que se convierta en un mal hábito que nos expondrá a diversas enfermedades dentales como la caries, el sarro, además del mal aliento y dientes amarillos”, explica la odontóloga Susan Alarcón de la clínica OdontoStudio.

Por ello, la odontóloga Alarcón nos brinda algunas recomendaciones para cuidar nuestros dientes durante las horas de trabajo.

1. Ten a la mano un cepillo y pasta de dientes, tanto en la oficina como en el automóvil y el maletín de trabajo. Considera mantener tu cepillo protegido en un estuche.

2. Cepilla tus dientes treinta minutos después de comer. Espera a que baje la acidez y el pH de tu boca. También haz lo mismo con tus encías y lengua de manera suave y constante.

3. En el trabajo evita consumir azúcar. Si lo haces, procura lavar tu boca inmediatamente después de consumir los alimentos y bebidas que la contengan. 

Además, reduce el consumo de café o té, ya que son bebidas que suelen manchar las piezas dentales; fumar también oscurece los dientes, además de ser perjudicial para la salud en general.

4. Relájate, que no todo es trabajo. Es increíble lo que el enfocarte en tu respiración hace por tu cuerpo. Cuando te sientas tenso respira profundamente, así evitarás desarrollar estrés dental.

5. No olvides reemplazar tu cepillo cada tres o cuatro meses, incluso antes si se deteriora o has padecido alguna enfermedad infecciosa.

Relacionadas

¿Los ronquidos pueden ser letales para tu salud?

Todo lo que debes saber para tener una buena hidratación este verano 2019

Salud.21: Cálculos renales crecen en verano

El flechazo del amor no es lo que parece[VIDEO]

Criosauna: frío extremo para la salud y belleza

OMS: Rechazo a las vacunas será uno de los principales retos del 2019

San Valentín: ¿Sientes mariposas en el estómago? ¡Cuidado! Pueden ser un problema gástrico

Día Internacional del Condón: ¿Cómo sé si estoy usando correctamente un preservativo?

Aire acondicionado y ventiladores: ¿Qué hacer para que no afecten nuestra vista?

Salud.21: Aliviar cuando ya no se puede curar

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Las tres razones más comunes por las que un varón no se realiza su examen de próstata

Nuestras mascotas también sufren por el frío inclemente

Hay medidas que permiten retrasar la aparición de la artritis o reducir su riesgo

Las consecuencias de tomar café y la mejor hora para beberlo, según los expertos

Esclerosis Múltiple: Cerca de 3000 personas necesitan tratamientos adecuados

Siguiente artículo