Semana Santa: El vía crucis más alto del Perú está en La Libertad

Bajo un ardiente sol, fieles suben más de 700 escalones del cerro Chepén para apreciar la pasión y muerte de Jesús.
Foto 1 de 5
Esta es la vista espectacular del valle del Jequetepeque. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
Durante el recorrido, apreciarás distintas estatuas que representan el calvario de Jesús. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
En Viernes Santos, actores locales son los encargados de personificar este pasaje bíblico. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
Durante el trayecto, observarás 22 estatuas religiosas que fueron hechas por artistas plásticos locales. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
El Vía Crucis comienza en la plaza principal de Chepén. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
Esta es la vista espectacular del valle del Jequetepeque. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
Durante el recorrido, apreciarás distintas estatuas que representan el calvario de Jesús. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
En Viernes Santos, actores locales son los encargados de personificar este pasaje bíblico. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
Durante el trayecto, observarás 22 estatuas religiosas que fueron hechas por artistas plásticos locales. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)
El Vía Crucis comienza en la plaza principal de Chepén. (Foto: Facebook Chepenparaelmundo)

El vía crucis más alto del Perú está en la región , donde cientos de fieles suben hasta la cima del cerro Chepén, en la ciudad del mismo nombre, para apreciar la escenificación de la pasión de Cristo por .

Bajo un ardiente sol, los asistentes ascienden más de 700 escalones para llegar a lo alto del cerro y al final, una gran estatua del Cristo Redentor les dará la bienvenida, indicó 90 Matinal.

A lo largo del camino, los feligreses apreciarán 22 esculturas de yeso y piedra que grafican el calvario que vivió Jesús antes de ser crucificado.

Estas piezas fueron hechas por artistas plásticos de la zona, quienes se llenan de orgullo al ver que sus creaciones son apreciadas por decenas de visitantes.

Pero las sorpresas no quedan ahí, pues desde arriba los asistentes tendrán una vista espectacular del valle Jequetepeque, el cual es considerado como una zona de gran interés cultural que los antiguos peruanos lo utilizaban para sembrar diversos vegetales. 

Esta peregrinación se realiza cada Viernes Santos y los moradores de Chepén están felices de recibir a todos los visitantes.

Via crucis en Chepén
Relacionadas

Senamhi prevé lluvia ligera a moderada en la sierra durante el feriado largo

Militantes apristas en La Libertad lamentan la muerte de Alan García

Unesco declara como geoparque mundial el Cañón del Colca y volcanes de Andagua

Pedirán la intervención del Ejército en Trujillo ante ola de crímenes

Chiclayo: Katiuska del Castillo se salva de regresar a prisión

Militantes apristas de desmayan al enterarse de la muerte de Alan García [VIDEO]

Cronología del caso de Alan García

Sismo de magnitud 5,5 sacudió Amazonas esta mañana, informó el IGP

Centros de Emergencia Mujer y establecimientos de Salud se unen para apoyar a víctimas de violencia

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Qué es el Love Bombing y por qué tenemos que prestarle atención?

Enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, ¿cómo prevenirlas?

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

Siguiente artículo