/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

¿Tomas mucha agua? Cuidado con la hiperhidratación en este verano

Aunque el verano nos obliga a mantenernos hidratados, tomar demasiada agua podría ser perjudicial para la salud.

Imagen
Fecha Actualización
Debido a las altas temperaturas de este verano 2024, mantenerse hidratado es fundamental para prevenir cuadros de descompensación frente a la ola de calor, pues el agua es clave para mantener una temperatura corporal adecuada, depurar toxinas y contribuir al óptimo funcionamiento de los órganos.
El doctor Julio Cachay, médico internista de la Clínica Ricardo Palma, señala que un adulto en promedio pierde entre 1.5 y 2 litros de agua al día al respirar, transpirar u orinar. Por regla general, debe consumir esta misma cantidad de líquido para estar correctamente hidratado. Sin embargo, si realiza ejercicio o hace mucho calor, puede tomar un poco más, pero sin exagerar.
A pesar del intenso calor que hace, el especialista advierte que, si una persona sufre alguna enfermedad específica como insuficiencia renal crónica debe consultar a su médico de cabecera sobre cuánto líquido puede consumir a diario sin poner en riesgo su salud.
Dicho esto, la hiperhidratación o intoxicación por agua existe y, en el peor de los escenarios, puede ocasionar daños muy graves al organismo como convulsiones, coma e incluso la muerte. En casos leves, puede provocar náuseas, dolor de cabeza y confusión esto ocurre porque hay un desequilibrio de agua y sodio en el cuerpo.

A TOMAR EN CUENTA

Aunque las altas temperaturas invitan a consumir bebidas heladas o casi congeladas, lo ideal es tomar agua o infusiones a temperatura ambiente. Muchas veces los líquidos fríos generan un efecto contrario y dan más calor. Evite tomar bebidas azucaradas o con alcohol, éstas últimas pueden provocar cuadros de deshidratación. No espere a tener sed para beber un sorbo de agua, puede hacerlo cada 20 o 30 minutos.
Recuerde, mantenerse bien hidratado no solo es esencial para el óptimo funcionamiento de los órganos, también tiene un impacto directo en nuestra concentración, bienestar y salud.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO
TAGS RELACIONADOS