Salud21: Preste oído a los males auditivos

La audición es nuestro medio de contacto y socialización con los demás, las personas que no comprenden las palabras son personas anuladas.
Salud21: Preste oído a los males auditivos. (Getty)

Hoy 3 de marzo es el , fecha para recordar la importancia del sistema auditivo en la vida de las personas. Patricia Casquero, fonoaudióloga de Tecnología Auditiva Americana –clínica especializada en problemas auditivos–, advirtió que la pérdida de audición puede presentarse a cualquier edad. Sin embargo, sostuvo que hay más peligro en esta generación, por el uso de dispositivos auriculares de música durante mucho tiempo y a volúmenes nocivos para la vida de las células auditivas, así como por la vida social muy activa, expuesta al ruido de las discotecas y las salas de cine.

Otros factores que afectan la audición son el entorno citadino lleno de ruidos y los trabajos nocivos, como de teleoperadores y en aeropuertos o en obras de construcción, así como infecciones, golpes u otras enfermedades.

Salud21: Preste oído a los males auditivos. (Perú21)

Casquero explicó que la disminución de la audición ocasiona que el cerebro no reciba la información completa de los sonidos que conforman una palabra y dijo que, si el problema no es atendido a tiempo, se puede agravar, haciendo que el cerebro vaya perdiendo la capacidad de comprender ciertos sonidos.

“Se trata del clásico paciente adulto que viene a consulta porque escucha, pero no entiende; el paciente que está en una situación de ruido competitivo y solo percibe murmullos, pero no tiene la claridad suficiente para recibir el mensaje, sintiéndose aislado. Lamentablemente, en muchos casos es muy tarde porque la pérdida auditiva es un proceso progresivo e irreversible”, indicó.

En el Perú se estima que el 30% de la población ya está cursando una pérdida auditiva, pero solo el 4% ha resuelto el problema con el uso de audífonos. Por ello, Casquero recomendó a las personas realizarse exámenes audiológicos cada año y estar atentos a los signos que pueden dar aviso de una pérdida auditiva. “Si escuchan un acúfeno o tinnitus, que es un sonido de vacío constante y permanente que puede presentarse en uno o en ambos oídos y sonar como un pito continuo, es un aviso de que la audición ha disminuido”, anotó.

Tags Relacionados:

Más en Salud

Caída de cabello puede ser síntoma de anemia: Conoce AQUÍ otras señales (VIDEO)

Expertos admiten que el cáncer de riñón es asintomático en las fases iniciales

Practicar yoga constantemente reduciría el estrés y mejora la claridad mental

Desmitificando tres creencias sobre las consultas ginecológicas

Ketamina en pastillas contra la depresión | Lo que debes saber

Perú: Incremento de enfermedades de alta complejidad demandan atención médica especializada

Siguiente artículo