¿Pueden realmente sufrir cáncer de mama los varones? Entérate AQUÍ

Aunque esta neoplasia afecta usualmente a mujeres, los hombres también pueden ser afectados.
Hombre que lleva una cinta de concientización sobre el cáncer de mama en varones. (Foto: Getty Images)

El precisó que las cifras de casos de en el país superan los 6,000 al año. La enfermedad es conocida por afectar a las mujeres, pero también puede perjudicar a los varones, especialmente a los adultos mayores.

La Dra. Roxana Rivera, médico oncólogo de Sanitas Perú, precisó que esta enfermedad no es común en los hombres, pero si se detecta a tiempo, puede ser tratada. “El cáncer de mama en los hombres es una neoplasia rara que se da en los tejidos mamarios. Aunque es una neoplasia peligrosa, si esta es detectada a tiempo puede ser tratada con mayores probabilidades de éxito, recurriendo usualmente para el tratamiento a la cirugía, quimioterapia y radioterapia”.

MIRA: Lanzan campaña ‘Ejercítate y Reinvéntate Surco 2022′ para promover el deporte

¿Cómo reconocer esta enfermedad?

“La detección temprana es clave para poder afrontar esta enfermedad en las mejores condiciones”, indica Roxana Rivera. Es importante que los varones acudan a su médico si detectan los siguientes síntomas:

Si bien es una neoplasia rara, este cáncer puede comportarse como cualquier otro, acumulando células cancerígenas que pueden diseminarse y convertirse en metástasis, afectando tejidos cercanos, ganglios linfáticos o incluso otras partes del cuerpo como el hígado, pulmón y huesos.

“La revisión y observación de síntomas es muy importante, pues además del cáncer de mamá, los hombres también pueden sufrir de afecciones mamarias benignas que pueden afectar a la salud, como el fibroadenoma, lipoma o ginecomastia. Por ello, es vital que los varones también se realicen chequeos anuales completos y que informen a su médico de cualquier señal o cambio en su cuerpo”, finalizó la doctora Rivera.


VIDEO RECOMENDADO

Lateral: “A provincias no llegan las mismas oportunidades de entretenimiento”

Tags Relacionados:

Más en Salud

Streptococcus Pyogenes: ¿Cómo prevenir el contagio de esta “bacteria asesina”?

Vacunación, lactancia y lavado de manos ayudarán a proteger al bebé del rotavirus

Hoy es el Día Mundial del ELA ¿Cómo es esta terrible enfermedad?

SIS financió más de un millón de atenciones de sus asegurados por diabetes a nivel nacional

Expertos afirman que el aumento de anemia llevará a más partos prematuros

¿Cómo debe cuidar la mujer su salud a lo largo de las diferentes etapas de su ciclo vital? (VIDEO)

Siguiente artículo