Ordena así tu refrigeradora para evitar las intoxicaciones alimentarias

Mantener limpio y ordenado el electrodoméstico es básico. Además, permite reducir el desperdicio de alimentos pues prolonga la vida útil de la comida.

¿Buscas dinero y mantener a tu familia saludable? Si tu respuesta es sí, entonces, sigue las recomendaciones que te presentamos a continuación para mantener más fresca la comida y evitar las .

La clave está en mantener la higiene y el orden en la refrigeradora. No es relevante si su artefacto es pequeño o grande o cuánta comida se encuentre guardada.

MIRA: Japón: Más de 1,700 personas afectadas por consumir congelados con pesticida

Empecemos por la puerta. De acuerdo con los expertos en alimentación, guardar huevos en el compartimiento que trae no es una buena idea, principalmente, por la Salmonella, bacteria que puede estar presente en la cáscara del huevo. Tampoco se debe almacenar en este espacio alimentos perecederos o sensibles como carne, pescado o sobras de comida. Esto debido a que es una zona con cambios de temperatura frecuentes. Por ello, cada vez que abrimos, estamos exponiéndolos.

Los productos que se pueden colocar en la puerta son salsas, bebidas, mermeladas y aquellos que tengan un plazo prolongado de vencimiento y a los que el cambio de temperatura no afecta.

Presta atención a la fecha de vencimiento de los alimentos. (Foto: Pixabay)

Dentro de la refrigeradora encontramos diferentes secciones separadas por rejillas o cajones. En los de abajo podemos guardar las frutas y verduras, por ser los espacios más fríos y húmedos. Sobre ellos, podemos poner carnes, pescados o productos a descongelar. Esto se hace para evitar que los posibles líquidos de la descongelación puedan caer o manchar otros alimentos.

Más arriba, se pueden colocar lácteos, embutidos y también platos precocinados. Por último, en la parte superior, podríamos ubicar las sobras de comida a partir de alimentos cocinados o aquellos listos para el consumo como palta.

MÁS CONSEJOS

Por último, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición brindó estos consejos para evitar intoxicaciones alimentarias:

VIDEO RECOMENDADO:

“Desde el Campo: Mujeres agricultoras frente a la crisis alimentaria”



Tags Relacionados:

Más en Salud

¿Es saludable? Lo que debes saber sobre los blanqueamientos dentales

Enfermedades diarreicas son la tercera causa de muerte en niños, según OMS

Día Mundial sin Tabaco: ¿Cómo afecta el tabaco a la salud bucal?

Hipotiroidismo: Siete señales de alerta para una detección temprana

Solicitan a autoridades que enfermedades tiroideas sean consideradas crónicas

Tres años después, la ley para la salud menstrual digna sigue sin reglamentarse

Siguiente artículo