/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254912
Donald Trump: Toma de posesión como presidente de EE.UU.
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Niñas y adolescentes reciben capacitación vital sobre salud menstrual en escuela

En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, se busca crear conciencia en la sociedad sobre la importancia de la higiene menstrual y eliminar los tabúes que la rodean.

Imagen
Fecha Actualización
Un reciente estudio de Plan International reveló que el 67% de las adolescentes aún sienten vergüenza al hablar sobre la menstruación, una problemática agravada por limitada educación menstrual en entornos escolares.
En respuesta a esta realidad, y en conmemoración al 28 de mayo, Día de la Higiene Menstrual, se unió con la destacada cantante Amy Gutiérrez y a voluntarias de Kimberly-Clark para abordar este tema crucial con más de 30 estudiantes y docentes de una escuela en Villa El Salvador.
Durante este encuentro, adolescentes y adultos reflexionaron sobre la importancia de la higiene menstrual como un derecho fundamental para la salud y el bienestar de las niñas y adolescentes, además de desafiar los estigmas que aún persisten en la sociedad sobre la menstruación.
Imagen
“Esta experiencia fue muy enriquecedora, los participantes se involucraron activamente, creando un ambiente de aprendizaje y colaboración”, comentó Diana, adolescente participante del proyecto Nuevas Reglas.
Esta acción fue realizada en el marco de la campaña por el Día Internacional de la Higiene Menstrual, impulsado por el proyecto Nuevas Reglas de Plan International y Kotex, que busca que las niñas y adolescentes accedan a información oportuna y recursos para una gestión menstrual digna y que ya ha permitido impactar en más de medio millón de personas. “Con acciones como el armado de pulseras menstruales, juegos y compartir experiencias, las y los estudiantes y participantes pudieron hablar de diversos temas, compartir historias y conversaciones abiertas sobre la higiene menstrual”, expresó Víctor García, gerente de la Unidad de Programas Lima de Plan International.
Esta campaña fue clave para aumentar la conciencia sobre la educación menstrual, resaltando varios puntos y conclusiones importantes, como:
La necesidad de integrar la educación menstrual en el currículo escolar.La importancia de proporcionar productos menstruales gratuitos en las escuelas.La urgencia en la reglamentación de la ley N°31148, ley que promueve y garantiza el manejo de la higiene menstrual de niñas, adolescentes y mujeres vulnerables.La premura de eliminar los mitos y tabúes alrededor de la menstruación para fomentar una sociedad más inclusiva y comprensiva.
Imagen
“Es fundamental que abordemos la menstruación con la misma seriedad y normalidad que cualquier otro aspecto de la salud. Este evento es un paso hacia una sociedad donde nuestras niñas y adolescentes se sientan empoderadas y libres de estigmas”, sostuvo Stephania Lozano, coordinadora del proyecto “Nuevas Reglas”.

Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis
VIDEO RECOMENDADO: