/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Mundial Qatar 2022: ¿qué son las lesiones de ligamento cruzado anterior que tanto temen los futbolistas?

El atleta podría recuperar su nivel después de esta lesión, que requiere de una operación y posteriores cuidados.

Imagen
Fecha Actualización
La competencia más importante a nivel mundial ha comenzado, hablamos de la Copa del Mundo Qatar 2022, un evento que mueve masas y a los futbolistas más importantes, con el único fin de alzarse con la presea dorada. Es por ello que, durante esos cuatro años, la preparación física suele ser una de las más arduas para ser seleccionados. Pero ¿qué sucede cuando una lesión a los ligamentos cruzados anteriores llega a su vida para interrumpir su futuro profesional?
Si bien las lesiones en deportistas son numerosas, las más comunes son probablemente los desgarros y distensiones, sobre todo de cuádriceps, isquiotibiales, pantorrillas y los esguinces o torceduras de rodilla o tobillo. Pero uno que debemos temer mucho, es la de ligamento cruzado anterior, pues desestabiliza la rodilla. Este ligamento evita que la tibia se traslade hacia adelante con respecto al fémur, su ausencia conlleva al deterioro o desgaste precoz de la rodilla”, explica el Dr. Giácomo Mancini, traumatólogo y ortopedista de SANNA Centro Clínico La Molina.
Según el especialista, esta ruptura es el terror de los deportistas, en especial de los futbolistas, porque suele ocurrir durante un choque muy fuerte. Si bien hay una recuperación por medio de una cirugía, no es 100% seguro que el deportista pueda recobrar su nivel profesional. “Futbolistas conocidos como Radamel Falcao, Xavi Hernández, Diego Costa, Sami Khedira y Zlatan Ibrahimovic saben muy bien lo que es pasar por sala operatoria debido a esta lesión, y más aún estar 6 meses o más de baja, sin la total certeza de ser los mismos de antes”, comenta el Dr. Mancini.
¿Cómo recuperarse de esta grave lesión?
Se realiza a través de una cirugía reconstructiva donde se colocará un ligamento nuevo a partir de un injerto que se puede obtener del tendón rotuliano, de los tendones de la denominada pata de ganso, o del tendón del cuádriceps entre otras opciones, y que al integrarse, es decir, al cicatrizar harán la misma función del ligamento nativo proporcionando estabilidad a la rodilla. Obviamente luego de un cuidadoso periodo post operatorio que incluye una rehabilitación orientada en recuperar la normalidad de todos los movimientos y la fuerza muscular, factor importante para que la rodilla vuelva a trabajar con normalidad”, asevera el especialista en traumatología y ortopedia.
Asimismo, la recuperación dependerá de la habilidad de sanar del deportista, aunque por lo general son 6 meses de manejo en rehabilitación, con la introducción progresiva de actividades deportivas controladas hasta alcanzar el nivel de retorno irrestricto al deporte. Si bien, esta lesión ocurre en futbolistas de élite, es mucho más probable que los deportistas aficionados, puedan incurrir en la misma al tener menos preparación.
Durante la fiesta futbolística, se recomienda a las personas que practiquen este deporte hacer ejercicio cardiovascular al menos 3 veces por semana, para mejorar la resistencia y el desempeño muscular, disminuyendo la posibilidad de tener un desgarro o torcedura.

VIDEO RECOMENDADO
China envía tres astronautas hacia su estación Tiangong

TAGS RELACIONADOS