Ley Nacional del Cáncer permitirá comprar medicina innovadora igual que países europeos

Países que forman parte de la OCDE, como Canadá, Alemania y Francia, aplican este tipo de mecanismos de compras.

En evento realizado por PULSO PUCP y , laboratorio de políticas públicas, se dio a conocer la importancia y los beneficios que traen los mecanismos diferenciados de adquisición (MDA) para la compra de medicamentos innovadores, enmarcados en la . Ya 28 países usan estos mecanismos, entre ellos Canadá, Alemania y Francia. Ahora Perú se une a esta forma innovadora de adquisición.

“Necesitamos algo que proteja al paciente y sea eficaz, con esto tendrán mejores y novedosas opciones de tratamientos para cerrar la brecha que tenemos comparada con la atención en otros países de la región e incluso con el sector privado en nuestro propio país. Además, el Estado optimizará recursos, pues los nuevos mecanismos traen beneficios tanto al paciente como al proceso de negociación de compra. El reto está en la velocidad de interacción que tengan los gestores y coordinadores. Lamentablemente cuando algo es nuevo el Estado tiene temor y lo que tratamos de hacer en este espacio es explicar a detalle experiencias internacionales para que esta percepción se minimice”, comentó Vlado Castañeda, experto del board PUCP y KeroLab.

La medicina ayudaría a varios de los pacientes con cáncer.

Los MDA son usados para la compra de tratamientos innovadores que generalmente tienen un costo alto y que no son incluidos en el petitorio nacional de medicamentos (que por lo general incluye patologías frecuentes) por lo que no se cuenta con tratamientos para tratar enfermedades como cánceres complejos o enfermedades raras. Los MDA permiten que los sistemas de salud puedan adquirir dispositivos médicos y medicamentos mediante acuerdos que facilitan una mejor negociación del precio, a diferencia de las compras por unidad que se realizan actualmente. Esto permitirá ampliar las opciones de tratamientos a los pacientes, incluyendo nuevas tecnologías.

MIRA: Nueva Ley Nacional del Cáncer busca brindar facilidades para la atención de este mal

Por su parte, Martín Soto, director de Kero Lab, remarcó la importancia de que el Ministerio de Salud publique el proyecto de documento normativo con los criterios para la evaluación y negociación de los MDA, conforme al plazo que dispone el Decreto Supremo 001-2023-SA; a efectos de que la academia, la sociedad civil y el sector privado en general, puedan aportar con ideas y conocimiento a construir el mejor diseño posible en beneficio de los pacientes oncológicos. ”El diseño de las políticas en salud deben democratizarse en favor de quienes en última instancia son sus principales beneficiarios: los y las ciudadanas deben dejar de ser vistos como receptores pasivos de servicios, y ser percibidos como agentes de construcción de sus derechos fundamentales.”

¿Qué mecanismos de compra se usarán en la Ley Nacional del Cáncer?

Cabe destacar que estos mecanismos no aplican para todos los tratamientos de cáncer, sino solo para los más complejos que demanden tratamiento de alto costo y medicinas innovadoras.

El foro contó con la participación de diversos funcionarios del Estado, academia, sociedad civil y entidades privadas. Carlos Almonacid estuvo presente como representante de la Defensoría del Pueblo; Martín Soto, como director del laboratorio de políticas públicas KeroLab; Susana Wong, como vocera del Semáforo Oncológico y Lazo Rosado, en representación de los pacientes y sociedad civil; Vlado Castañeda, experto en políticas públicas del board PUCP KeroLab y Ramiro Rodrich, coordinador de políticas públicas en KeroLab, entre otros.

VIDEO RECOMENDADO

Accidente en Magdalena Del Mar

Tags Relacionados:

Más en Salud

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Siguiente artículo