Innovador ‘Sticker UV’ alerta sobre el peligro de la radiación extrema de nuestro país

“Por un Perú Sin Cáncer” brinda una novedosa alternativa de prevención ante los extremos niveles de radiación en el Perú.
“Por un Perú Sin Cáncer” brinda una novedosa alternativa de prevención ante los extremos niveles de radiación en el Perú. (Foto: Difusión)

Según el Ministerio de Salud, se han registrado más de tres mil 500 casos de en los últimos tres años. Esto ha provocado que el cáncer de piel llegue a constituirse como una de las neoplasias más frecuentes entre la población peruana, acumulando 700 defunciones hasta la fecha.

MIRA: Radiación UV: ¿qué enfermedades podría ocasionarnos la sobreexposición al sol?

Frente a ello, la asociación Por Un Perú Sin Cáncer busca concientizar a la población sobre los peligros que producen los rayos UV a través de despistajes preventivos gratuitos y charlas informativas. A esto se le suma la creación del Sticker UV, un innovador producto que pone en alerta a todos los peruanos para identificar su nivel de exposición a la radiación en días nublados y soleados.

“A pesar de que el Perú es el país con los niveles más altos de radiación UV en el mundo, alcanzando niveles de hasta 20 puntos, la mayoría de peruanos aún no es consciente –o desconoce– del riesgo de estar expuestos a niveles extremos de radiación. Por ello, en Por un Perú sin Cáncer creamos el Sticker UV, un innovador producto que permite medir los niveles de radiación extrema de nuestro país y romper el mito que los rayos UV solo afectan en días soleados”, señaló Gianina Orellana, presidenta de Por un Perú sin Cáncer.

El Sticker UV tiene la capacidad para cambiar de color de blanco a morado al ser expuesto a los rayos UV: A mayor radiación, mayor intensidad de morado, lo que nos avisa que tenemos que volver a aplicarnos bloqueador solar y optar por otros elementos de protección. “Debemos romper el mito de que los rayos UV solo afectan cuando hay sol”, añadió Orellana.


DATO:



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

La minería ilegal depreda toda la sierra de La Libertad

Tags Relacionados:

Más en Salud

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Siguiente artículo