Para más información sobre el tema, el doctor Alcántara nos da a conocer cinco datos importantes sobre una ‘fractura de pene’.
Para más información sobre el tema, el doctor Alcántara nos da a conocer cinco datos importantes sobre una ‘fractura de pene’.

Laes una situación infrecuente, pero sí de urgencia urológica. Es la ruptura de la túnica albugínea, capa del pene que recubre los cuerpos cavernosos, y que se identifica al producir un sonido similar al de una ‘fractura de un hueso’, por lo que se denomina de esa manera.

El urólogo de la Clínica Javier Prado, Jorge Alcántara Chero comenta que la causa más frecuente de la fractura de pene es durante el acto sexual, debido a una flexión forzada del pene sobre el pubis o periné, y es menos frecuente por patadas y otros golpes.

MIRA: Confirma el primer caso de polio desde 2013 en Nueva York

No hay una frecuencia específica por edad, pero se considera desde el inicio de la vida sexual por ser la causa más frecuente.

Para más información sobre el tema, el doctor Alcántara nos da a conocer cinco datos importantes sobre una ‘fractura de pene’.

¿Se puede prevenir?

Sí. Durante el acto sexual se debe evitar posiciones que generen mucha flexión en el pene.

¿Cuáles son los síntomas?

Los principales síntomas son el sonido de crujido característico al momento que se produce, hinchazón del pene, flacidez, hematoma, sangrado a través de la uretra e inclusive incapacidad para orinar.

¿Tiene cura o tratamiento?

Sí, tiene tratamiento y es ideal acudir al centro de salud lo más pronto posible para que el urólogo evalúe si es un caso con manejo médico o si necesitará de cirugía.

¿Cuáles son las consecuencias?

La principal consecuencia del traumatismo es la disfunción eréctil, seguido de curvaturas anómalas del pene en erección generado por las cicatrices y erecciones dolorosas. Es posible volver a tener una vida sexual normal, pero muchos pacientes pueden tener hasta un 50% de complicaciones si no se tratan a tiempo.

De tener una fractura ¿Cómo es el post operatorio o tratamiento?

El paciente debe de mantener un control periódico por urología para identificar complicaciones de presentarse. Mientras tanto, deberá evitar relaciones sexuales por lo menos 21-30 días y también deberá ser suministrado con medicamentos para evitar erecciones.

Cáncer de próstata. (Difusión)
Cáncer de próstata. (Difusión)

“Cuando se produce una fractura es evidente, debido a los síntomas como las erecciones dolorosas, alguna curvatura anómala del pene cuando está erecto o si tiene alguna deformidad al tocar el cuerpo del miembro. El especialista puede mandar al paciente a realizarse estudios de imágenes como ecografías o resonancias magnéticas en la zona”, finalizó el Dr. Alcántara.

¿Cuál es la relación del báculo con el pene?

Uno de los productos más extraños de la evolución es el hueso del pene, o báculo. El báculo es un hueso extraesquelético, lo que significa que no está conectado con el resto del esqueleto, sino que flota airosamente al final del pene. Dependiendo del animal, su tamaño va desde menos de un milímetro hasta casi un metro, y su forma varía de una espina similar a una aguja a un diente parecido al de un tenedor.

Un grupo de investigadores de la University College de Londres (UCL por sus siglas en inglés) ha reconstruido la historia evolutiva de lo que se denomina el ‘báculo’ o ‘hueso peneano’ mediante el rastreo de su origen a lo largo de la historia.

MIRA: El báculo: ¿Por qué perdimos el hueso en el pene con la evolución?

Los investigadores creen que el apareamiento humano se convirtió en una práctica más monógama hace 1,9 millones de años. Y, según el estudio, es posible que fuera en ese punto donde los seres humanos perdieron el hueso del pene, después de que cesara la presión evolutiva.

Sin embargo, la mayoría de los primates macho lo tienen; por ejemplo, los perros, así que los humanos somos más bien una rareza, pues carecemos de él.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo no hace nada
Encuesta Datum: El 63% piensa que el Gobierno no hace nada para salir de la crisis económica. Además, Alertan desabastecimiento de combustible justo en Fiestas Patrias. También, comenzó el paro de transportistas en varias regiones. Y, UE compra más vacunas tras aumento de casos de viruela de mono.