/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Internacional del Condón: EsSalud registró 3000 nuevos casos de VIH en Perú entre el 2019 y el 2022

Cada 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Condón, y EsSalud realizó la campaña de salud: “Usa condón, corta la transmisión”.

Imagen
Fecha Actualización
El Seguro Social EsSalud realizó la campaña sobre planificación familiar y prevención de ETS: “Usa condón, corta la transmisión” en San Juan de Miraflores en el Día Internacional del Condón.
Con el propósito de educar a los ciudadanos sobre la planificación familiar y la prevención de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), el Seguro Social de Salud (EsSalud) realizó una campaña por el Día Internacional del Condón, en la que se capacitó sobre el uso responsable del preservativo.
Vecinos asegurados y no asegurados de San Juan de Miraflores acudieron al Centro de Atención Primaria (CAP) III, donde se ofreció consejería sobre planificación familiar, sobre el uso adecuado del condón, sobre nutrición, consejería psicológica y además se tomó la prueba rápida de VIH. La campaña se denominó “Usa condón, corta la transmisión”.
Entre el 2019 y 2022 se notificaron cerca de 3000 casos nuevos de VIH, con una prevalencia en varones de 25 a 29 años, mientras que en las mujeres el grupo más afectado es el de 30 a 34 años.
En el 2022, EsSalud detectó un total de 643 casos de VIH, 520 (81 %) en el sexo masculino y 123 (19 %) en el femenino. Además, hubo 245 casos de sida (etapa de infección del VIH), de los cuales 208 (85 %) fueron de sexo masculino y 37 (15 %) en mujeres.
Además, todos los hospitales de EsSalud dieron más de 400 000 atenciones sobre planificación familiar el año pasado, informando sobre planificación familiar y el acceso a los diversos métodos anticonceptivos.
Los preservativos son importantes para un enfoque integral y sostenible de la prevención del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual, además de evitar embarazos no deseados. En el 2022 se registraron un promedio de 9141 gestantes nuevas atendidas.
Campañas se realizan durante todo el año
Cada 13 de febrero se celebra el Día Internacional del Condón, y EsSalud no es ajeno a esta fecha tan importante. Al respecto, el Dr. Alberto Coila de la Cruz, director (e) del CAP III de San Juan de Miraflores de EsSalud, aseguró que este tipo de servicio, de consejería sobre planificación familiar, nutrición, entre otros, se brinda todo el año en diversos puntos.
“Durante el año hacemos muchas campañas en relación a esto. Vamos a centros educativos, a las comunidades. Hacemos que la información llegue a todos los ciudadanos como institución”, sostuvo.
La campaña Usa condón, corta la transmisión” se realizó en el CAP III de San Juan de Miraflores de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. y permitió la consejería y atención a 533 personas sobre diversas especialidades.

VIDEO RECOMENDADO: