Día de la Biodiversidad: 4 frutos del Amazonas con increíbles beneficios para la piel y el cabello

Los bosques amazónicos albergan más de 25,000 especies de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Celebra el Día de la Biodiversidad. (Foto: difusión)

El Perú, según la UNESCO, se posiciona entre los cinco países más megadiversos del planeta y con la segunda mayor extensión de , albergando más de 25,000 especies de flora y fauna que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.

Por ello, en el marco del Día de la Biodiversidad, que se conmemora cada 22 de mayo, Natura destacó su programa “Natura Amazonía”, que desde hace 10 años ha integrado la filosofía de conservación y sustentabilidad en su modelo de negocio.

MIRA: Retiro CTS 2024: ¿Cuándo se podrá hacer el retiro? Lo que falta

Además, dedica recursos significativos a la investigación de la selva amazónica y sus frutos para desarrollar tratamientos biocosméticos, que promueven beneficios específicos para la piel y también contribuyen a regenerar la Amazonía. Por ello, en esta fecha comparte cuatro frutos amazónicos que forman parte esencial de sus productos y cuentan con extraordinarias propiedades para el cuidado de la piel y cabello:

- Castaña: extraída de gigantescos árboles amazónicos, la castaña es rica en omega 6 y 9, nutre intensamente la piel y combate la resequedad. Los productos con aceite de castaña nutren hasta las capas más profundas y uniformiza la textura de la piel, proporcionando una hidratación intensa y duradera.

- Murumuru: es una palma cuyos frutos contienen una manteca extremadamente rica en ácidos grasos y provitamina A. Con propiedades que ayudan a la restauración y protección del cabello y la piel, especialmente en climas secos y fríos. Los productos capilares que contienen murumuru proporcionan suavidad e hidratación profunda, y mejoran la elasticidad y brillo del cabello.

- Pitanga: reconocida por su aroma fresco, proporciona aceites esenciales de sus hojas que hidratan, refrescan y perfuman la piel. Es una fruta que tiene alto contenido de vitamina C y A.

- Copoazú: también conocido como cacao blanco amazónico. Del copoazú se obtiene una semilla y pulpa blanca, rica en fósforo, pectina y vitamina C. A su vez, la manteca de copoazú es una aliada para rehidratar la piel, aumentar la flexibilidad y disminuir los signos de envejecimiento.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO:

Aldo Mariátegui: "Es un gobierno frágil. La mujer es tan torpe"

Tags Relacionados:

Más en Salud

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Siguiente artículo