/getHTML/media/1254507
Así se encuentra el carro en el que fue baleada Andrea Vidal
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254506
Omar Awapara: "La responsabilidad del desprestigio del Congreso son los partidos políticos"
/getHTML/media/1254303
Leyes del Congreso favorecieron libertad de Nicanor Boluarte
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1253930
¿Por qué anulan el juicio del Caso Cócteles contra Keiko Fujimori y otros?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253927
Luciano López abogado de Ricardo Briceño: "Zúñiga y Pérez tienen responsabilidad en el caso Briceño"
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1254011
El Juego del Calamar de Netflix: ¿Forzaron la temporada 2?
/getHTML/media/1253897
Luis Nunes sobre Nicolas Maduro en Venezuela: “Esa banda presidencial es un grillete”
/getHTML/media/1253582
¿Qué imagen tienen los peruanos de Lima? en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Autoridades emiten alerta epidemiológica ante incremento de casos de dengue en el país

El Ministerio de Salud continúa ejecutando acciones preventivas en todo el ámbito nacional.

Imagen
Fecha Actualización
Con el objetivo de alertar a los establecimientos de salud e intensificar las acciones preventivas y garantizar la atención oportuna frente al riesgo por incremento de casos de dengue, el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología y Control de Enfermedades (CDC) emitió la Alerta Epidemiológica AE- CDC- Nº 002 – 2024.
El documento recomienda fortalecer las acciones preventivas a nivel nacional, las cuales van desde garantizar el cumplimiento de la vigilancia epidemiológica, establecida en la Norma Técnica de Salud n.°125-MINSA/2016/CDC-INS en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS); realizar el diagnóstico basado en criterios epidemiológicos y clínicos; garantizar el procesamiento de pruebas en laboratorio; notificación de casos y hospitalizaciones; y cumplimiento de la “Guía de Práctica Clínica para la Atención de Casos de Dengue en el Perú”.
Además, disponer de medicamentos y dispositivos para la atención a pacientes; fortalecer las capacidades del personal de salud, agentes comunitarios, líderes comunales, docentes, familias, entre otros; implementar o continuar con las Unidades de Febriles (UF), Unidades de Vigilancia Clínica (Uviclin); realizar las acciones de control larvario, vigilancia entomológica y nebulización de ser necesario; promover el trabajo articulado con los Gobiernos regionales, provinciales y distritales; orientar a las familias la aplicación de la ficha de autoevaluación familiar “10 minutos contra el zancudo”; difundir mensajes preventivos a través de la campaña comunicacional “Juntos podemos prevenir el dengue”; entre otras.
Es importante precisar que el dengue es una enfermedad viral, que se transmite por el zancudo Aedes aegypti, que pica a una persona enferma y luego a una sana, infectándola. Su reproducción se realiza en agua limpia estancada.  Los principales criaderos son llantas, baldes, botellas, bebederos de mascotas, latas, chapas, cáscaras de huevo o coco, floreros con agua, plantas acuáticas como el bambú, piscinas armables, soporte de agua que está detrás de refrigeradores o cualquier objeto que acumula agua.
Los síntomas del dengue son fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y articular. Mientras que los signos de alarma son dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.
Frente a estos síntomas y signos de alarma, el Minsa exhorta a no automedicarse, tomar bastante líquido y acudir al establecimiento de salud más cercano para iniciar el tratamiento oportuno.
En la actualidad son 20 regiones las que registran casos por dengue, incluyendo la Provincia Constitucional del Callao, observándose a nivel nacional una tendencia ascendente de casos.

DATO
De acuerdo a la Sala Epidemiológica n.°3-2024, el Perú registra 6 618 casos, de los cuales 2 654 son confirmados y 3 964 registran como probables. Además, se han notificado 2 defunciones procedentes de Cusco y La Libertad, y otros 4 que son materia de investigación procedente de San Martín, Piura, Junín y Amazonas.Las regiones con registran más casos son Piura (1 045 casos), Ica (757), La Libertad (740), San Martín (724) y Áncash (538), siendo estas regiones donde el Minsa ha establecido la realización de asistencias técnicas para fortalecer las acciones de lucha frente al zancudo transmisor de la enfermedad.
Perú21 ePaper, ingresa aquí y pruébalo gratis.
VIDEO RECOMENDADO