OMS recomienda que menores de 17 años hagan ejercicio diario

Con una rutina de 60 minutos de actividad física, los niños y adolescentes fortalecerán el sistema neuromuscular, el rendimiento académico y las habilidades sociales.
A MOVERSE. Más deporte para los jóvenes. (USI)

La actividad física es una herramienta fundamental para evitar el sobrepeso y el extenso abanico de enfermedades derivadas de tal condición. Esto se suele repetir hasta el cansancio a los adultos pero… ¿dónde quedan los más chicos?

Según la (OMS), los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años de edad necesitan, al menos, 60 minutos diarios de actividad física para fortalecerse a nivel físico y mental.

Si la rutina dura más tiempo, mucho mejor para ellos. Lo cierto es que la OMS considera que, además de servir como mecanismo de control del peso corporal, la actividad física constante también contribuye al desarrollo de los aparatos locomotor y cardiovascular, potencia el sistema neuromuscular, impacta positivamente en el estado emocional, reduce el riesgo del consumo de sustancias adictivas, mejora el rendimiento académico y hasta contribuye al desarrollo de habilidades sociales.

Tags Relacionados:

Más en Vida

Día del Orgullo LGBTI: ¿Cómo fomentar entornos laborales inclusivos?

¡A lavar los dientes de nuestras mascotas!

Espondiloartritis: la detección temprana facilitará su tratamiento oportuno y efectivo

Invierno 2024: ¿Fumar para combatir el frío? Un riesgo para la salud y la visión

Conoce los distintos síntomas de un ataque cardíaco entre hombres y mujeres

Expertos afirman que la mayoría de la comunidad LGBTIQ+ no tiene acceso a materiales de salud mental

Siguiente artículo