Ocho consejos para ahorrar energía eléctrica en el hogar durante el verano

Toma en cuenta estasrecomendaciones para sobrellevar esta época de altas temperaturas y ahorrar en energía al mismo tiempo.
Este sistema suele consumir bastante energía, por lo que en general se recomienda disminuir su uso al mínimo necesario. (Foto: Difusión)

La temporada de es una buena oportunidad para reducir el consumo de luz eléctrica y disminuir la factura por el servicio.

Los expertos de Indeco, dan las siguientes recomendaciones para sobrellevar esta época de altas temperaturas y ahorrar en energía al mismo tiempo.

1. Aprovecha las horas de luz. En el verano es posible tener luz natural hasta avanzadas horas de la tarde, por lo que durante el día se pueden apagar la mayoría de las luces artificiales. 

Asimismo, es conveniente realizar la mayor parte de tareas que requieren luz durante la mañana.

2. Usa focos ahorradores o LED. Tienen una doble ventaja: consumen menos energía y producen menos calor. A pesar de su mayor costo de adquisición, este tipo de lámparas permiten un importante ahorro en el largo plazo.

3. Instala termas solares. Incluso en verano, aún se requiere agua caliente para diferentes necesidades del hogar, como la cocina o el baño. Se puede aprovechar la alta intensidad de los rayos solares en esta época, utilizando una terma solar para ahorrar energía eléctrica y al mismo tiempo contribuir al medioambiente utilizando una energía limpia. 

4. Crea ventilación natural. Si no se cuenta con un sistema de aire acondicionado, mantén abiertas puertas y ventanas, eso ayudará a refrescar tu ambiente sin necesidad de ventiladores. Evita el uso de aparatos eléctricos que produzcan calor en lugares con poca ventilación.

5. Regula el uso de aire acondicionado. Este sistema suele consumir bastante energía, por lo que en general se recomienda disminuir su uso al mínimo necesario y solo en los ambientes que realmente lo requieran. Asimismo, la temperatura recomendada para no consumir tanta energía es entre 24 y 26 grados.

6. Cierra cortinas y persianas. Durante las horas de calor más intenso, evitar que los rayos solares ingresen a la casa es una buena manera de mantener el ambiente fresco. Especialmente en aquellas ventanas donde el sol llega directamente. 

7.  Si sales de viaje, desconecta todo. Así sea por unos días o al pasar un fin de semana en la playa, se puede ahorrar una considerable cuota de energía desenchufando todos los aparatos eléctricos del hogar. Cabe recordar que aún apagados, estos consumen un pequeña cantidad de luz en el modo stand by.

8. Viste ropas ligeras. Ante las altas temperaturas, lo mejor es optar por prendas sueltas y de materiales frescos como el algodón. Así se podrá disminuir la sensación de calor y evitar la necesidad de ventiladores o aire acondicionado.

Relacionadas

Zancudos: ¿Cómo evitar que estos insectos te piquen mientras duermes?

Regreso a clases: Recomendaciones para comprar una laptop a nuestros hijos

Cuatro cócteles para celebrar el Día de la Margarita como se debe

Reciclaje: Crearán juguetes y ropa hechos con redes de pescar en desuso

¿Cómo implementar un cuarto de estudio en tu casa según la edad de tu hijo?

Cinco consejos para cuidar tus dientes en el trabajo

Cinco películas que los llevaron a la pantalla grande. ¡Feliz Día del Gato!

Día del Gato: Cinco productos que todo 'catlover' debe tener

Día del Gato: Cinco mitos y verdades sobre tener este animal en casa [VIDEO]

Jordi Roca: “El cacao awajún es salvaje, único y con un gran potencial”

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Siguiente artículo