Nuevas habilidades para las ciencias

Hay proyectos en las ciencias que pueden sonar geniales, pero que no se concretan. Una idea de por qué.
Foto 1 de 2
AL AIRE LIBRE. Retos nuevos fuera del aula son ideales para los alumnos. (UTEC)
CIENCIAS. Plantear proyectos para nuestra realidad. (UTEC)
AL AIRE LIBRE. Retos nuevos fuera del aula son ideales para los alumnos. (UTEC)
CIENCIAS. Plantear proyectos para nuestra realidad. (UTEC)

Las habilidades blandas y la inteligencia emocional son fundamentales en el desarrollo de un estudiante y de la vida profesional. Ya no bastan la acumulación de conocimiento duro o la adquisición de habilidades en un determinado campo tecnológico o técnico.

Nadie trabaja hoy aislado de una comunidad; trabajamos en equipo, interconectados y con profesionales de diversas disciplinas.
En el área de las ciencias, la carencia de las habilidades sociales puede marcar una diferencia muy importante entre quienes solo plantean proyectos y quienes llegan a ejecutarlos con éxito.

Al respecto, Francisca Barrios, directora de Creatividad y Humanidades de la Universidad de Ingeniería y Tecnología-UTEC, explica que trabajar con los estudiantes en el desarrollo de las habilidades blandas “es una necesidad fundamental en las universidades que enseñan ciencias y tecnología, es una demanda global y, para nosotros, un reto local ver cómo los alumnos logran alcanzarlas, respondiendo a nuestro entorno y construyendo una visión de sociedad”.

Barrios explica que “pueden tener proyectos geniales en la ingeniería y la tecnología, pero sin las habilidades blandas no construyen un puente con la realidad, y ahí salen problemas de gestión, de equipo, de falta de capacidad para resolver conflictos que son propios de la vida en sociedad”.

De esa manera, en esa casa de estudios son muy conscientes de que en el curso de una carrera de ciencias se tienen que presentar proyectos, sustentar la búsqueda de financiamiento para investigaciones y trabajar en equipos multidisciplinarios, por lo que asignar espacios y tiempo a su adquisición y al desarrollo del liderazgo es fundamental.

Ellos proponen el ejercicio de actividades al aire libre, planteando retos deportivos en donde todos los participantes se ponen a prueba, pero también adquieren conciencia de la empatía y de que todos podemos tener diferentes tipos de liderazgo.

Relacionadas

Yuya: "Me gusta llevar un mensaje positivo"

Cinco tips para comenzar a practicar yoga y olvidarte del estrés

Decoración navideña: Conoce las últimas tendencias para estas fiestas

Come saludable y prepara este exquisito pescado al estilo thai

Perú21 te trae unas copas y vasos para el verano desde este viernes 30

Resfréscate con un delicioso café helado al estilo turco

Mujeres con corazón cervecero

Disfruta del full day 'Moda y Producto' gratis y conoce las últimas tendencias

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Qué es el Love Bombing y por qué tenemos que prestarle atención?

Enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, ¿cómo prevenirlas?

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

Siguiente artículo