Campaña Navideña: 5 herramientas digitales para que los emprendedores incrementen sus ventas

Para el especialista, la implementación de la tecnología en los negocios les brinda visibilidad en el mercado y aporta en las ventas.
El especialista asegura que el uso de herramientas digitales, se ha convertido en un elemento indispensable para que las empresas y emprendimientos impulsen su crecimiento. (Foto: Pexel)

A poco más de un mes de empezar la campaña navideña 2022, muchos emprendedores se alistan para aprovechar estas fechas y ofrecer sus mejores productos, apoyándose en distintas herramientas y plataformas digitales que les permita atender las exigencias de los consumidores e incrementar sus ventas. Teniendo en cuenta que, las pequeñas empresas representan el 99,1% del total de empresas peruanas, según el Directorio Central de Empresas y Establecimiento de la Sunat.

Para Edgar Javier Hernández, director de la Escuela Profesional de Administración y Marketing de la Universidad Autónoma del Perú, el uso de herramientas digitales, se ha convertido en un elemento indispensable para que las empresas y emprendimientos impulsen su crecimiento, y aumenten su capacidad de adaptación al perfil de los consumidores de hoy en día.

Precisamente, a fin promover el emprendimiento digital en los jóvenes, la Universidad Autónoma del Perú realizará del 9 al 11 de noviembre a las 9:00 a.m, el Congreso Internacional de la Facultad Ciencias de Gestión “Emprendimiento Digital y Business Intelligence”, que busca destacar la importancia de apoyarse en tecnologías para crear y potenciar los negocios ya existentes.

“La transformación digital ha democratizado el acceso a herramientas de gestión y marketing, por lo tanto, no hay excusa por la cual un emprendedor no las aproveche", señaló el especialista. (Foto: Difusión)

Conoce estas herramientas digitales para emprendedores

En línea con ello, el especialista explica algunas de las herramientas digitales que podrán ayudar a los emprendedores en esta próxima campaña navideña:

La transformación digital ha democratizado el acceso a herramientas de gestión y marketing, por lo tanto, no hay excusa por la cual un emprendedor no las aproveche para potenciar o mejorar los procesos de su negocio. Adicionalmente, el consumidor actual está acostumbrado a la inmediatez de la información, lo que obliga a los emprendedores a estar siempre a la vanguardia en el uso de herramientas comerciales y de comunicación que satisfagan las necesidades de los compradores finales”, agrega Hernández.


VIDEO RECOMENDADO

Qatar 2022: esto le puede costar viajar al Mundial 2022

Qatar 2022: esto le puede costar a un peruano viajar al Mundial ante una eventual clasificación




Tags Relacionados:

Más en Vida

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Desmintiendo Mitos: Lo que necesitas saber sobre la donación de sangre

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Liga Contra el Cáncer celebra el Día del Padre con campaña preventiva

Afecciones comunes en niños durante el invierno: prevención y tratamiento

Siguiente artículo