Feria 'Perú, Mucho Gusto' congregó a más 37 mil visitantes en Ilo

Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55 mil platos pertenecientes a las 25 regiones del país.
Foto 1 de 2
Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55 mil platos pertenecientes a las 25 regiones del país. (Getty)
Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55 mil platos pertenecientes a las 25 regiones del país. (Getty)
Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55 mil platos pertenecientes a las 25 regiones del país. (Getty)
Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55 mil platos pertenecientes a las 25 regiones del país. (Getty)

La feria gastronómica congregó a más de 37 mil visitantes nacionales y extranjeros en el Estadio Mariscal Nieto de Ilo, superando en 85 % las expectativas proyectadas por el sector, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ).

Durante los tres días que duró este encuentro con lo mejor de la comida peruana, los comensales consumieron alrededor de 55 mil platos pertenecientes a las 25 regiones del país, siendo los preferidos por el público el chancho al palo, chicharrón de queso, cebiche de trucha y seco de cabrito.

La cebichería Los Dos Piratas (Lima) recibió el Premio al plato más querido de ‘Perú, Mucho Gusto’, mientras que Las Canastitas Amazónicas de Mangüaré (Junín) se llevó el Premio a la innovación.

También fueron galardonadas Bistró BBQ Grill & Bar (Moquegua), con el Premio a la tradición, y Victoria Picantería Democrática (Arequipa), restaurante que recibió el Premio al turismo gastronómico.

Asimismo, se entregaron diversos reconocimientos a los establecimientos El rincón que no conoces (Lima), Picantería La Chomba (Cuzco), Picantería La Tomasita (Piura), Licores Chachapoyas (Amazonas) y a Edgardo Rojas, promotor de la gastronomía de la selva del Perú.

Es importante precisar que el éxito de la feria ‘Perú, Mucho Gusto’ generará un impacto económico de 3 millones de soles en la región, gracias a la visita de turistas provenientes de Moquegua, Tacna, Arequipa y Puno, así como de países como Chile y Bolivia.

EL DATO

Durante los tres días que se llevó a cabo ‘Perú, Mucho Gusto’, más de 7000 comensales extranjeros disfrutaron con lo mejor de la comida peruana. En el último día, 3200 visitantes llegaron a Ilo para disfrutar los mejores potajes de la feria gastronómica.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Deleita a todos con un rápido y sabroso pescado a la chorrillana

Regalarán 100 chilcanos a base de pisco peruano

Disfruta de una deliciosa y ligera ensalada de espinacas y fresas

Aprende cómo preparar un nutritivo y delicioso ajiaco de papas

¿Buscas un platillo perfecto para este verano?Los zapallitos italianos rellenos son una buena opción

Conoce el recetario virtual más consultado del Perú

El escabeche de don Cucho

Prepara un rico budín de pan y pasa un bonito momento en familia este fin de semana

Disfruta del verano con un refrescante ceviche de atún nikkei

¿Busca el piqueo perfecto para este verano? Los choritos a la chalaca son la mejor opción

Tags Relacionados:

Más en

“Lobos”: Mira el trailer que reúne de nuevo a Brad Pitt y George Clooney

La gran estafa: mujer rentó alojamiento con vista al mar, pero no era lo que esperaba

Adiós Cala: falleció la gatita que se viralizó en redes con su tema ‘I go meow’ [VIDEO]

Ate: Hallan gran cantidad de cigarrillos adulterados en mercado y negocios

“Medusa”, la obra teatral que expone la situación de las mujeres violentadas en el Perú

¡Qué pasó! Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas en pleno simulacro multipeligro (VIDEO)

Siguiente artículo