El foco, un producto descontinuado

Desde el 1 de setiembre no se fabricarán bombillas incandescentes en la Unión Europea. Entérate por qué.
Su eficiencia energética es muy pobre. (USI)

La –mejor conocida como foco– es uno de los inventos emblemáticos de la humanidad. Suele creerse que el estadounidense fue quien la desarrolló, pero lo cierto es que solo se encargó de mejorar un diseño ya existente –patentado por los canadienses James Woodward y Matthew Evans en 1875– y venderlo desde 1879.

Tras un largo reinado, la bombilla incandescente se ha convertido oficialmente en un producto descontinuado en el Viejo Continente. Desde el 1 de setiembre, nadie podrá fabricar bombillas de este tipo en la . La principal razón: su eficiencia energética es muy pobre. Como bien señala un informe del diario español El Mundo, esta bombilla apenas utiliza el 5% de la electricidad que recibe para generar luz. El resto se convierte en calor.

Este es el colofón de un proceso que empezó hace tres años, cuando a la UE se le 'prendió el foquito' y decidió crear normas para cesar progresivamente la fabricación de dicho producto.

La idea es que los europeos usen bombillas eficientes, tales como LED, halógenas mejoradas o fluorescentes compactas. De acuerdo con Günther Oettinger, comisario europeo de Energía, son opciones que tendrán un menor impacto ambiental y representarán un ahorro considerable de dinero. Sin duda, un buen ejemplo para tomar en cuenta.

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Siguiente artículo