/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Día Mundial del Sueño: Aquí te explicamos la importancia de dormir bien

Y tú, ¿cuántas horas duermes al día?

Imagen
(GETTY)
Imagen
(GETTY)
Imagen
(GETTY)
Imagen
(GETTY)
Fecha Actualización
Cada tercer viernes de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una fecha para recordar la importancia que tiene el dormir bien en nuestras vidas.
La vida en la ciudad tiene cada vez un ritmo más acelerado: se trabaja más, hay más tráfico, menos horas de ocio y un nivel mayor de estrés por ello es indispensable descansar de forma adecuada y consultar con especialistas si es que presenta problemas para conciliar el sueño. 
Según el Comité Español de Acreditación en Medicina de Sueño (CEAMS) un 30% de la población consultará en algún momento de su vida a un médico por un trastorno de sueño (insomnio, síndrome de apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas, sonambulismo, etc).
La Sociedad Española de Sueño (SES) indica que la buena calidad del sueño está conformada por tres elementos:
-La duración: Esta debería ser suficiente para estar descansado y mantenerse alerta al día siguiente.
-La continuidad: los ciclos del sueño tienen que ser seguidos y sin interrupción.
- Profundidad: El sueño debe ser lo suficientemente profundo para que se convierta en refrescante y restaurador.
Para lograr conciliar el sueño, la SES indica algunas reglas básicas entre las que se destaca el tener horarios regulares para levantarse y acostarse, usar la cama solo para dormir, no mirar televisión en la cama, no dormir durante el día, practicar ejercicio en las mañanas o tardes, dormir más de seis horas y tomar una ducha antes de acostarse.
TE PUEDE INTERESAR ESTE VIDEO
TAGS RELACIONADOS