Descubren nueva especie de dinosaurio carnívoro

Investigadores encontraron en Argentina fósiles de un animal que pertenecería a la familia de celurosaurios y que sería pariente de las aves.

Investigadores argentinos anunciaron hoy el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio carnívoro que podría aportar datos clave para comprender la evolución de los lejanos antepasados de las aves.

La nueva especie, presentada hoy por investigadores del (MACN) de Buenos Aires, fue bautizado como "Bicentenaria argentina" y sus restos fueron hallados en la sureña .

"Es muy probable que sea el primer representante que se encuentra de un linaje nuevo dentro de la familia de , aquellos dinosaurios que eventualmente darían origen a las aves", destacó en un comunicado el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (), del que depende el MACN.

El jefe del museo e investigador independiente del CONICET, Fernando Novas, señaló que "si bien dentro de los celurosaurios hay miembros como el o el velociraptor, no se conoce mucho acerca de las formas primitivas".

Los ejemplares adultos del "Bicentenaria" habrían tenido entre 2,5 y 3 metros de largo, y eran ágiles y delgados y, por la forma de sus dientes y la presencia de garras, habrían sido cazadores.

Por otra parte, los estudiosos creen que este dinosaurio habría tenido el cuerpo cubierto por plumas.

Las rocas que contenían los huesos del "Bicentenaria" tienen alrededor de 90 millones de años y corresponden al , entre 65 y 98 millones de años atrás.

"Los fósiles de celurosaurios primitivos son raros, y por lo tanto esta nueva especie es muy importante", destacó Steve Brusatte, de la división de Paleontología del , Estados Unidos.

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Siguiente artículo