Comer rápido sería una de las causas de la diabetes

El alimentarse de manera veloz alienta el aumento de peso, una de las razones principales de la enfermedad, señala estudio.
Comer rápido incrementa las posibilidades de sufrir se sobrepeso. (Internet)

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Lituania indica que el masticar de forma lenta los alimentos no solo ayudaría a evitar posibles problemas de digestión, sino también nos haría menos vulnerables a la .

Los resultados del estudio señalaron que aquellas personas que comen rápido tienen casi tres veces más probabilidades de sufrir de diabetes, debido a que la manera de comer veloz alienta el aumento de peso, una de las razones principales de la enfermedad.

Para la investigación se contó con 702 personas a las que se le preguntó sobre sus hábitos alimenticios y sus gustos particulares. Luego se les invitó a comer un plato de comida estándar.

El resultado comprobó que las personas que demoraron menos tiempo en comer se sintieron insatisfechos. Además, otros exámenes realizados indicaron que este grupo tenían más posibilidades de sufrir de .

"La prevalencia de diabetes tipo 2 está aumentando a nivel mundial y podría convertirse en una pandemia mundial. Parece que implican la interacción entre los susceptibles antecedentes genéticos y factores ambientales", dijo Lina Radzeviciene, responsable del estudio.

Asimismo, recomendó que es importante identificar los factores de riesgo modificables que pueden ayudar a las personas a reducir sus probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Tags Relacionados:

Más en Vida

¿Se te fue la luz? Conoce a Kalyn, el perro que detecta fallas en los cables eléctricos subterráneos | VIDEO

Una dieta balanceada nos brindará la energía para soportar el invierno

¿Debemos ponerles ropa a nuestras mascotas en invierno? Esto dice la especialista

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Cuáles son sus mitos y beneficios?

La genética detrás de la vista: Prevención y tratamiento de enfermedades oculares

Día Mundial del Donante de Sangre: ¿Puedo ser donante si tengo tatuaje? Despeja este y otros mitos

Siguiente artículo