Cinco tips para comenzar a practicar yoga y olvidarte del estrés

Esta disciplina se ha convertido en la preferida de aquellos que desean alejarse del estrés, pero muchos no saben cómo comenzar a practicarlo. Aquí te brindamos esos consejos básicos para que puedas relajarte con esta práctica.
Foto 1 de 3
El yoga genera que nuestra mente y cuerpo se alineen, esto es maravilloso para nosotros por la sensación de calma que genera. (Foto: Instagram @ornellayoga)  
Además de liberarnos del estrés, el yoga nos ayuda a mejorar nuestra postura. (Foto: Instagram @ornellayoga) 
Los beneficios de esta disciplina son múltiples, así que no lo pienses más y practica yoga. (Foto: Instagram @ornellayoga) 
El yoga genera que nuestra mente y cuerpo se alineen, esto es maravilloso para nosotros por la sensación de calma que genera. (Foto: Instagram @ornellayoga)  
Además de liberarnos del estrés, el yoga nos ayuda a mejorar nuestra postura. (Foto: Instagram @ornellayoga) 
Los beneficios de esta disciplina son múltiples, así que no lo pienses más y practica yoga. (Foto: Instagram @ornellayoga) 

En estos tiempos que todo gira muy rápido y el estrés se apodera de nosotros, el se ha convertido en una solución inmediata para encontrar la ansiada calma. Sin embargo, muchos no saben cómo iniciarse en esta disciplina de relajación.

La instructora de yoga Ornella Puccio, nos brinda cinco tips para encontrar la tranquilidad espiritual y así olvidarte del estrés.

1. Busca un lugar cercano: Esto será motivo para que no pongas excusas para acudir a tu clase y comiences con pie derecho en esta disciplina.

2. Profesores calificados: Buscar un instructor calificado, porque si somos guiados por una persona sin experiencia, podría generar algún daño en nuestra columna debido a que el yoga se basa en posturas, las cuales deben ser supervisadas por un experto.

3. No a los tutoriales: Si vas a comenzar con esta disciplina, es recomendable que evites utilizar tutoriales o videos porque el yoga trabaja de acuerdo a las posturas. “Si se realiza una mala postura, podría generarnos problemas en la columna y/o articulaciones”, indica Puccio.

4. Paciencia y tiempo: En la primera clase podremos adquirir una calma única, por ello debemos ir decididos a relajarnos.

5. Tiempo: Puedes comenzar con una hora de yoga dos veces por semana. Luego podrás aumentar la frecuencia, pero eso sí tienes, que tener tiempo y disposición para llevarlo a cabo.

Los beneficios de esta disciplina son múltiples, pero sobre todo despeja nuestra mente y ayuda a mejorar nuestra postura pues nos hace más flexibles.

Relacionadas

Meghan Markle y Kate Middleton “no se llevan bien”, asegura la prensa británica

Maluma anuncia su retiro temporal de los escenarios por esta razón [VIDEO]

Seis originales ideas de regalos para esta Navidad

Emprendedor21: Vistony, alta calidad peruana

Vistony: Alta calidad peruana

Emprendedor21: El Turco, el cuidado que mereces

Nicolás Maduro: "Venezuela espera ser la segunda reserva de oro más grande del mundo"

Mujer que acusó a Brett Kavanaugh de haberla violado reconoció haber mentido

Tags Relacionados:

Más en Vida

Streptococcus Pyogenes: ¿Cómo prevenir el contagio de esta “bacteria asesina”?

Todo sobre la maravillosa hierba gatera o catnip

Hoy es el Día Mundial del ELA ¿Cómo es esta terrible enfermedad?

Conoce cómo el yoga contribuye con tu bienestar

SIS financió más de un millón de atenciones de sus asegurados por diabetes a nivel nacional

Expertos afirman que el aumento de anemia llevará a más partos prematuros

Siguiente artículo