Cinco consejos para lograr un estilo de vida saludable

Toma como mínimo 30 minutos al día para realizar actividad física. Está demostrado que la actividad física practicada con regularidad reduce muchas enfermedades, el riesgo de cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, entre otros.
La fibra combate el estreñimiento, disminuyendo la posibilidad de cáncer de colon. (Foto: Pixabay)

Lograr un estilo de vida saludable, puede conseguirse solo teniendo buenos hábitos. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (), el 57.9% de los peruanos mayores de 15 años presentan obesidad y sobrepeso, lo cual indica que no estamos haciendo lo correcto para cuidar nuestra salud. 

La nutricionista de la Sociedad Nacional de Pesquería, Lorena Romero asegura que esta enfermedad tiene mucha prevalencia y lo más lamentable es que predispone a las pacientes a otras patologías de mayor gama.

“Es importante llevar una buena alimentación durante todas las etapas de la vida. Si esto se cumple tendremos niños y niñas sanos sin predisposiciones a enfermedades durante su crecimiento y desarrollo”, indicó. 

Es así que la especialista compartió cinco consejos prácticos para cuidar nuestra salud. 

1. Consumir grasas buenas: Incluye en tu dieta diaria el consumo de pescados azules como jurel, caballa y bonito hasta dos veces por semana, ya sea a la plancha, en cebiche o en sudado. 

Su alto contenido de omega 3 contribuye al desarrollo de la inteligencia en los niños, disminuye el colesterol en la sangre, entre otros beneficios.

2. Aumenta el consumo de fibra: La fibra combate el estreñimiento, disminuyendo la posibilidad de cáncer de colon. De igual forma controla los niveles de glucosa reduciendo el riesgo de diabetes. 

En tu alimentación diaria consume alimentos como avena, linaza, arroz integral, menestras, chía, ajonjolí, etc.

3. Realiza actividad física: Toma como mínimo 30 minutos al día para realizar actividad física. Está demostrado que la actividad física practicada con regularidad reduce el riesgo de cardiopatías coronarias y accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo II, hipertensión, cáncer de colon, cáncer de mama y depresión.

4. Bebe agua regularmente: Bebe ocho vasos de agua al día te ayudará a estar correctamente hidratado y conseguir un equilibrio esencial en tu organismo.

5. Elimina los productos procesados: Golosinas, bebidas azucaradas, gaseosas, entre otros productos, deben ser retirados de tu dieta diaria. 

Los productos procesados son casi adictivos y nos llevan al sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una dieta natural rica en nutrientes.

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Escritor peruano Alonso Cueto ganó el II Premio de narrativa Juan Goytisolo de Alcobendas

Rápidas, sencillas y deliciosas, así son las torrejitas de atún con brócoli

Dale vida a esos espacios olvidados de tu casa con simples trucos de decoración

La ruta de la carne: Los 5 mejores restaurantes en Lima para disfrutarla

Disfruta del clásico arroz con leche al estilo de Sandra Plevisani [RECETA]

Cuidado con los sangrados uterinos irregulares

Proteína para deportistas: vital para su desarrollo y desempeño

Postres de antaño regresan en la feria 'Dulces de convento'

Día Internacional del Gin Tonic: Tres formas de preparar este cóctel | RECETA

Semana Santa: ¿Te vas de viaje durante el feriado? Esto no puede faltar en tu equipaje para cuidar tu piel

Tags Relacionados:

Más en Vida

INSN: Bebé perdió un ojo al caer sobre trozos de vidrio de un perfume

Liga Contra el Cáncer celebra el Día del Padre con campaña preventiva

Afecciones comunes en niños durante el invierno: prevención y tratamiento

Día Mundial del Cáncer de Próstata: la importancia de los chequeos preventivos

Chequeo prostático: ¿Por qué los hombres evitan esta prueba vital?

¿Por qué nos enfermamos más en invierno?

Siguiente artículo