Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

Las piezas de Alianza Lima que regresan para enfrentar a Sporting Cristal

21:27

Donald Trump confirma que su enviado Witkoff viajará a Rusia «la próxima semana»

21:17

Venden artefactos rescatados de containers que cayeron al mar del Callao

21:02

Perú es uno de los 10 mejores destinos del mundo para visitar, según prestigioso ranking

20:39

Tragedia en Nueva Jersey: ballena muere tras chocar con un bote y lanzar a una persona al mar

20:27

Policía Nacional rescata a perrito abandonado y le da hogar en comisaría

19:57

Lionel Messi sufre una lesión muscular leve y se perderá los próximos partidos del Inter Miami

19:51

INEI presentó en ciudad de Tumbes el inicio de los Censos Nacionales 2025

19:25

Vida Salud

Médico gastroenterólogo de Essalud sobre el ‘jugo de trapo’: “El principal riesgo es una intoxicación alimentaria”

El doctor Juan Pichilingue del Centro de Urgencias y Emergencias de Essalud advirtió los riesgos que trae para la salud la ingesta de alimentos preparados en condiciones inadecuadas.

La venta ambulatoria de desayuno es formal. (Foto: Andina)

daniela-rojas

Actualización 17/10/2023 – 7:21

Hace unos días se viralizó en redes sociales el video de una señora que llenaba botellitas de jugo de naranja con un trapo mojado en su puesto de desayunos al paso en Ate. Esto no solo provocó una alarma y repudio entre los cibernautas, sino que lleva a una reflexión sobre la verificación de las condiciones adecuadas para ingerir alimentos.

Al respecto, el doctor Juan Pichilingue Chagray, médico gastroenterólogo del Centro de Urgencias y Emergencias (CRUEN) de Essalud, indicó que el principal riesgo de la ingesta de productos en estados insalubres es contraer una intoxicación alimentaria.

MIRA: ¿Jugo de trapo? Graban a vendedora llenando botellas de jugo naranja con un trapo mojado en Ate

“Puede ser por bacterias, virus, parásitos o por los aditivos que llevan los alimentos. Una enfermedad en el estómago puede ser causada por cualquiera de estos agentes. ¿Qué problema puede producir? Una intoxicación puede ocasionar una infección y dar diarrea, la cual puede acompañarse de náuseas, dolor abdominal, incluso desarrollar algún tipo de alergia alimentaria”, señaló el galeano.

No obstante, Pichilingue recalcó que los riesgos pueden existir tanto en lugares ‘callejeros’ como en establecimientos lujosos de comida. Lo principal es que se garanticen que los alimentos se preparen y conserven en condiciones adecuadas.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Perú21 (@diarioperu21)

De todas formas, el gastroenterólogo afirmó que la contaminación está en todos los procesos, desde el cultivo del alimento y posterior traslado al mercado hasta que llega al consumidor: “en todas las etapas hay un riesgo de intoxicación alimentaria, por eso lo importante es maximizar la higiene, […] en caso de bacterias, virus y parásitos, no toleran ciertas temperaturas, por eso se recomienda lavarlos o hervirlos, para evitar que los gérmenes se incrementen en número”, explicó.

Cabe añadir que las personas más vulnerables de contraer intoxicaciones son los grupos de riesgo, formados por niños, lactantes, adultos mayores, entre otros.

MIRA: Cuál es la importancia de ingerir emoliente y otras bebidas naturales como la quinua, maca y kiwicha

Pese a ello, ninguna persona está exenta del riesgo, por lo que Pichilingue recomienda tener mucha higiene personal y, en caso uno se prepare sus alimentos, desinfectarlos correctamente. Para evitar algunas bacterias, por ejemplo, remarca que mueren a partir de los 100 grados centígrados, aunque lo ideal es 140 a más.

Por último, el doctor recuerda que las autoridades también deben participar de fiscalizar las condiciones adecuadas de los productos alimenticios, sobre todo el Ministerio de Salud mediante sus órganos competentes en colaboración con las municipalidades o gobiernos regionales.

“El tema es que ellos también deben dar facilidades y fiscalizar a las personas que hacen un comercio a menor escala e informar”, puntualizó.

El dato

En nuestro país, los puestos de desayuno ambulante, que incluyen el famoso ‘emoliente’, son formales en nuestro país a partir de la Ley 30198. Estos carritos blancos y parecidos cuentan con licencias municipales, por lo que corresponde a las instituciones a garantizar el adecuado desarrollo del servicio.

VIDEO RECOMENDADO

Compartir nota

Temas relacionados

Ate Calles Condiciones insalubres Desayuno Essalud Gastroenterólogo Insalubre Productos

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Expertos confirman que 4 de cada 100 mil peruanos padecen de cáncer de páncreas

Sigue estos CUATRO TIPS para comer bien y sin culpa (VIDEO)

Epilepsia afecta a cerca de medio millón de peruanos

Cirugía de cataratas: ¿Por qué elegir un cirujano experimentado y tecnología moderna?

Ver más noticias

Últimas noticias

Deportes

Las piezas de Alianza Lima que regresan para enfrentar a Sporting Cristal

Alianza Lima

Mundo

Donald Trump confirma que su enviado Witkoff viajará a Rusia «la próxima semana»

donald trump

Lima

Venden artefactos rescatados de containers que cayeron al mar del Callao

Containers caídos en el Callao

Perú

Perú es uno de los 10 mejores destinos del mundo para visitar, según prestigioso ranking

perú

Mundo

Tragedia en Nueva Jersey: ballena muere tras chocar con un bote y lanzar a una persona al mar

BALLENA

Perú

Policía Nacional rescata a perrito abandonado y le da hogar en comisaría

perrito

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología