Ir al contenido
  • Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Política
  • Investigación
  • Videos
  • Economía
  • Cultura
  • Mundo
  • Policiales
  • Deportes
  • Colab21
  • Últimas Noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Ciencia
  • Tecnología
  • Vida animal
  • Vida
  • Colab21
  • El Otorongo
  • Publirreportaje
  • G21 Virales
  • Actualidad
  • Editorial
Facebook Twitter Youtube
Perú21
Buscar ...
Últimas noticias:

Últimos días de la Feria Internacional del Libro de Lima

00:08

Tragedia en Bolivia: Niño de 6 años muere calcinado tras incendio en su vivienda mientras dormía

23:12

¿Cuáles fueron los programas más vistos del fin de semana?

22:41

Sentencian por tráfico ilícito de drogas a Britney Alfaro, exconductora de ‘Bingo Hot’

22:25

“Orgasmos” en el Canout

22:14

«Vengo a cambiar absolutamente todo»: Mathías Brivio regresó a la conducción de ‘Esto es Guerra’

22:10

Zoológico en Dinamarca pide donar mascotas vivas para alimentar a tigres y leones

22:04

¡El ‘Diablito’ está de vuelta! Diego Chávarri se reencuentra con Onelia Molina

21:58

Vida Salud

Eduardo Gotuzzo: “La hidroxicloroquina es una droga segura (para el tratamiento del COVID-19)” [VIDEO]

El infectólogo aseguró que este polémico medicamento sí ayuda a combatir al nuevo coronavirus al igual que la ivermectina.

CONFERENCIA DE PRENSA DEL DIRECTOR DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA, DOCTOR LUIS DULANTO MONTEVERDE, SOBRE EL CASO DEL PACIENTE AFRICANO BAH MOHAMED. CON LA PRESENCIA DEL DOCTOR QUE SIGUE EL CASO, DOCTOR EDUARDO GOTUZZO HERENCIA.

Redacción PERÚ21

Fecha de publicación: 04/06/2020 – 12:52

La semana pasada la Organización Mundial de la Salud suspendió las pruebas con hidroxicloroquina en el ensayo clínico Solidarity, que busca un tratamiento seguro contra el nuevo coronavirus, tras la publicación de un estudio que advertía sobre sus riesgos. Sin embargo, Eduardo Gotuzzo, médico infectólogo aclaró que este medicamento es seguro al igual que la ivermectina.

“La hidroxicloroquina ha sido discutida ampliamente porque en el mundo se está usando en más de 55 ensayos clínicos… El artículo que trajo mucho ruido, hoy todos los investigadores lo han criticado extensamente por una serie de errores y mala información. Han creado una falsa idea de que la hidroxicloroquina no es segura en pacientes hospitalizados. Recordemos que la mayoría de investigaciones en el mundo se han hecho en pacientes hospitalizados…. Esta medicina tiene actividad contra el virus, por eso nosotros queremos dar el tratamiento en los primeros días, apenas aparezcan los síntomas”, explicó Eduardo Gotuzzo a Perú21TV.

“Este tratamiento debe ser hecho por médicos para que la gente no vaya a la farmacia (a pedir el medicamento). Ya hemos pedido al Ministerio de Salud y al Seguro Social que abran sus consultorios de emergencia y sus farmacias”, añadió.

El especialista aclaró que la OMS no ha prohibido el uso de la hidroxicloroquina ni ha recomendado prohibirlo el uso, solo lo ha suspendido en el ensayo clínico llamado Solidaridad, que él y la doctora Patricia García son co-investigadores en el Perú. “Hay miles de pacientes que tienen artritis reumatoide o lupus que reciben tratamiento por años y es segura. Está demostrado que es segura en mujeres gestantes, no afecta a los fetos, y no afecta el parto”, dijo.

MIRA: Caso George Floyd: “El racismo estructural reproduce las diferencias sociales en favor de unos y en perjuicio de otros”, dijo Juan Carlos Callirgos | VIDEO

“Para dar seguridad a la población, todos los pacientes reumetológicos que están recibiendo hidroxicloroquina, por favor que no lo suspendan…Y los pacientes con COVID-19 que van a recibir tratamiento, tengan confianza. Nosotros creemos que es segura y útil para que (la enfermedad) no progrese y llegue a la neumonía. Yo diría que la hidroxicloroquina es una droga segura, se usa por muchos años, es una droga que en forma ambulatoria puede ser un arma para luchar y contener este número notable de pacientes que fallecen en el Perú todos los días”, recalcó Gotuzzo.

El infectólogo también apoyo el uso de la ivermectina y aseguró que “después de la aspirina no debe haber ninguna medicina en el mundo que se haya usado tanto”. Además, alertó sobre el uso de antibióticos: “Dar anticoagulantes, corticoides o azitromicina, son las tres cosas que no se deben hacer (en el tratamiento contra el COVID-19)”.

Sobre el permiso para realizar ejercicios en la calles aseguró estar de acuerdo pero recomendó a los deportistas hacerlo poco a poco para medir su respuesta frente al uso de la mascarilla.

“Es bueno para su salud que hagan ejercicios pero tienen que reconocer que no son sus ejercicios normales. Tienen que actuar con moderación… Si me canso mucho o tengo un malestar, tengo que bajar la mascarilla (para respirar) pero en un sitio donde este solo. Hay gente que corre dos o tres horas, ahora lo que deberían hacer es correr un tiempo corto para ir entrenándose, con el fin de saber cómo es hacer ejercicios con mascarilla. No pueden usar las N95, es acartonada, sino las mascarillas de tela”, añadió.

VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR

Compartir nota

Temas relacionados

Coronavirus Covid-19 Eduardo Gotuzzo hidroxicloroquina Infectólogo ivermectina OMS Pandemia

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Expertos confirman que 4 de cada 100 mil peruanos padecen de cáncer de páncreas

Sigue estos CUATRO TIPS para comer bien y sin culpa (VIDEO)

Epilepsia afecta a cerca de medio millón de peruanos

Cirugía de cataratas: ¿Por qué elegir un cirujano experimentado y tecnología moderna?

Ver más noticias

Últimas noticias

Cultura

Últimos días de la Feria Internacional del Libro de Lima

Del papa peruano a Kevin Johansen y Liniers en la feria del libro.

Mundo

Tragedia en Bolivia: Niño de 6 años muere calcinado tras incendio en su vivienda mientras dormía

Bolivia

Espectáculos

¿Cuáles fueron los programas más vistos del fin de semana?

Elenco de 'Chespirito' en la Chola Chabuca

Policiales

Sentencian por tráfico ilícito de drogas a Britney Alfaro, exconductora de ‘Bingo Hot’

Britney Alfaro

Espectáculos

“Orgasmos” en el Canout

Orgasmos

Espectáculos

«Vengo a cambiar absolutamente todo»: Mathías Brivio regresó a la conducción de ‘Esto es Guerra’

Mathias BRivio

DIRECTORA GENERAL:
CECILIA VALENZUELA

DIRECTOR DE PRODUCTOS DIGITALES:
Oscar Malca
EDITOR CENTRAL DE POLÍTICA:
Dan Flores
EDITOR CENTRAL DE CONTENIDOS E INVESTIGACIÓN:
Óscar Quispe
EDITOR CENTRAL DE TELEVISIÓN DIGITAL:
Marcelo Graña
EDICIÓN MULTIPLATAFORMA:
Esther Vargas, Iris Mariscal
EDITOR DE MUNDO Y CULTURA:
Mijail Palacios
EDITOR DE ECONOMÍA&EMPRESAS:
Nicolás Castillo
SUBEDITORES DE POLÍTICA E INVESTIGACIÓN:
Patricia Quispe, Álvaro Reyes
SUBEDITOR MULTIPLATAFORMA:
Álvaro Tréneman
EDITOR AUDIOVISUAL:
Javier Zapata
PRODUCTORA DE TV:
Pamela Gonzales
CONDUCTORA DE TV:
Mayra Calderón
CRONICAS Y ENTREVISTAS:
Carlos Cabanillas.
REDACTORES:
Luis Villanueva, Juan Carlos Chamorro,
Fabiana Sánchez, Natalia Lizama, Joma Gálaga, Pierre Jeanneau, Cris Vilchez, Kristhel Valdiviezo, Felipe Quelopana, Very Navarro, Junior
Zagaceta, Jhoselyn Molero, Katherine Llanos, Bryan Cóndor.

Laboratorio de contenido colaborativo entre Perú21, clientes, instituciones y organizaciones afines con el objetivo de conectar con nuestras audiencias en todas nuestras plataformas a través de contenidos periodísticos con propósito.

Cuenta tu historia de una manera atractiva, profesional y clara a través de una multiplataforma impresa, digital y audiovisual.

Los contenidos periodísticos a multiplataforma de Colab21 han merecido el reconocimiento de la Sociedad Interamericana Prensa 2024, en virtud de integrar la sustentabilidad en el modelo de negocio editorial con creatividad y relevancia noticiosa.

Contenido elaborado por Media Chirimoya S.A.C. Oficinas: Avenida Reducto 1363 5to Piso, Miraflores, Lima. Publicidad: 926936169.

(c)Perú21.pe Los artículos firmados o de opinión de exclusiva responsabilidad de sus autores. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú No 2002 3607

  • QUIÉNES SOMOS
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES LEGALES
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

Síguenos en redes

Facebook X-twitter Instagram Linkedin Tiktok Youtube

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp

SECCIONES

  • Últimas noticias
  • Editorial
  • Opinión
  • Investigación
  • Política
  • Elecciones 2026
  • Peru21 TV
  • Economía
  • Mundo
  • Deportes
  • Celebridades
  • Espectáculos
  • Perú
  • Lima
  • Policiales
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Vida animal
  • Tecnología