/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Reseña: Probamos el MI TV P1, el televisor inteligente de Xiaomi

Reseña: Probamos el MI TV P1, el televisor inteligente de Xiaomi

Imagen
Fecha Actualización
Xiaomi continúa con su fuerte competencia en diferentes frentes y esta vez anunció el lanzamiento en Perú de su última línea de televisores inteligentes: la serie Mi TV P1. Se trata de dispositivos que más allá de cumplir con sus tareas esenciales, trae una serie de detalles y sorpresas que aumentan su funcionalidad. ¿Valen la pena los televisores Xiaomi frente a otras marcas? Probamos el Mi TV P1 de 55 pulgadas y esta es nuestra opinión.
CONTENIDO Y DISEÑO
El MI TV de 55'' es la más grande de la serie P de Xiaomi. En la caja, junto a la pantalla, llegan las ‘patitas’, el cable de poder, el manual de uso, además del control remoto. El armado es bastante práctico y fácil. El televisor puede ser usado sobre una mesa, con las patitas o también mediante un rack
Las dimensiones, de acuerdo a la forma de uso son las siguientes.
Pantalla:
-123 cm de ancho.
Con las patitas: 78,22 de alto / 28,5 de profundidad / Pesa casi 11,9 kilos.
Sin las patitas: 72,5 cm de alto. / 8,92 de profundidad / 11,7 kilos de peso.
El televisor trae consigo unos marcos finos de color negro, la cubierta y las patitas son de policarbonato de un buen acabado, aunque no como cualquier otro televisor de gama media. Las patitas, de usarlas, pasan inadvertidas y brindan una gran estabilidad al dispositivo. No sobrepasa los 12 kilos así que tampoco resulta pesado en caso requiera ser trasladado.
Imagen
El mando, rectangular alargado y de color negro, resulta bastante simple de usar. Aparte de los botones numéricos, trae accesos directos a aplicaciones como Netflix, Prime Video o el asistente de voz de Google. Los botones direccionales se ubican en un gran botón circular y debajo. También trae un acceso directo a XiaomiTV, con programación en vivo variada por streaming.
El mando funciona mediante Bluetooth y lleva consigo un micrófono.
La pantalla también puede ser prendida sin necesidad del mando. En la parte inferior se ubica un botón de encendido junto a otro que permite el uso del micrófono. Es así que mediante el asistente de voz de Google también se pueden realizar diversas funciones.
En la parte posterior se ubican las distintas entradas del dispositivo. Dos ranuras USB 2.0 y 3 HDMI (1 ARC). Una para Ethernet, antena, salida óptica, entrada de video compuesto y una ranura minijack de 3,5 mm. Todas están ubicadas en una especie de rectángulo ubicado en la parte posterior, con la distancia debida para su fácil acceso.
Como vemos, se trata de un diseño sobrio, funcional, resistente y con gran cantidad de puertos. En la medid de lo posible, visualmente atractivo.
Imagen

CALIDAD DE IMAGEN Y RAPIDEZ
Mi TV P1 de 55'' trae consigo un panel LCD IPS 4K (3.840 x 2.160 puntos)con retroiluminación LED HDR 10+ con un refresco nativo de 60 HZ. En las pruebas con diversos equipos, incluido un PS5, el televisor mostró bastante fluidez y, a pesar de sus limitaciones, todos los contenidos fueron mostrados de manera dinámica. En el caso de los videojuegos, la nitidez, el brillo y el contraste fueron ajustados de manera notable. EL HDR se ajuste a los valores óptimos de lo que se esté mostrando.
El dispositivo ofrece modos de imagen bastante útiles, como el estándar, película, deporte, juego, personalizado, etc. El modo Juego es indispensable si lo que queremos es usarlo con nuestra consola de preferencia. La razón principal es que el dispositivo optará por una configuración para minimizar la latencia.
Como sistema operativo, el televisor lleva consigo Android TV 10 lo que nos brinda también una interfaz amigable. Al iniciar la TV se nos pedirá sincronizar nuestra cuenta de Google, dando la oportunidad de iniciar sesión rápidamente en las distintas plataformas disponibles.
Imagen
El menú trae aplicaciones preinstaladas como Netflix, YouTube o Prime, cualquier otra se pueden conseguir mediante el Play Store, aunque no hemos podido conseguir apps locales como América TVGo o Latina; sin embargo, todas las demás sí son posibles de adquirir. Asimismo, la aplicación PatchWall, la interfaz propia de Xiaomi que ha obtenido buenas críticas, no está disponible en nuestra región (sí está disponible en España).
Cuenta con un procesador MediaTek MT9611 de cuatro núcleos. Esto permite, entre otras cosas, que desde los ajustes, hasta la salida e ingreso de aplicaciones pesadas, todo resulta bastante ágil. Durante el periodo de prueba la contestación del mando ha sido bastante óptimo, al igual que el uso del Asistente de Voz de Google (Google Assistant). En tiempos donde saltamos de una plataforma de streaming a otra la agilidad es un punto a tener en cuenta. Prácticamente con el MI TV P1 no nos hemos encontrado con los molestosos tiempos de carga.
Por otro lado, mantiene un sonido aceptable con dos altavoces estéreo de 10 W. No esperemos encontrar una gran propuesta auditiva y lo mejor será adquirir un dispositivo externo que pueda reproducir los sonidos, como una barra.
*
OPINIÓN
Hay mucho más que analizar de este dispositivo, pero consideramos que con estos aspectos básicos resultan óptimos para el público al que apunta. Se trata pues de un dispositivo de gama media alta con excelente nota y aquí hay un factor fundamental: el precio. El MI TV P1 ya lleva un año en el mercado extranjero y su punto más fuerte entre los críticos ha sido la relación calidad/precio, donde siempre ha destacado.
Tener pues un televisor de 55 pulgadas con estas características es un gran acierto. Seguramente los usuarios gamers tendrán mejores opciones, pero para un uso casero, como el uso de plataformas de streaming o deportivas, este dispositivo resulta bastante equilibrado. Su agilidad y rendimiento saltan a la vista, diferenciándose así de otros televisores en el mismo rango de precios. Con la llegada del Mundial de Fútbol, también resulta una gran opción a tener en cuenta.
*
PRECIO
La Serie Mi TV P1 de 55", 50", 43" y 32" estará disponible para su compra en la web oficial de xiaomi www.xiaomioficial.pe desde S/2,699, S/2,399, S/1,799 y S/1,099 respectivamente.

Imagen
**Para la elaboración de esta reseña, Xiaomi cedió el dispositivo MI TV 55'' por dos semanas.


ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR