Apple presenta 'Apple Intelligence'. (Foto: Twitter)
Apple presenta 'Apple Intelligence'. (Foto: Twitter)

inauguró este lunes la esperada World Wide Developers Conference (WWDC) 2024 en su sede de Apple Park, ubicada en Cupertino, . El evento, que se extenderá hasta el viernes 14 de junio, comenzó con un aluvión de anuncios emocionantes, principalmente enfocados en la y nuevas mejoras en sus productos y sistemas operativos.

MIRA: ¿Has visto a Annie? Buscan a perrita luego de que robaran en su vivienda en La Victoria

Sistema operativo iOS 18

Uno de los principales anuncios fue el lanzamiento del nuevo sistema operativo iOS 18. Entre las funciones más destacadas, se presentó la opción de “cerrar” aplicaciones para que otros no puedan utilizarlas sin permiso, así como la posibilidad de ocultarlas.

En el ámbito de la mensajería, iOS 18 introduce nuevas reacciones, la capacidad de programar mensajes para enviarlos más tarde y efectos de texto mejorados. Además, una función innovadora permitirá enviar mensajes vía satélite en situaciones de emergencia donde no haya señal celular.


Nuevas opciones en sus productos

Apple también ha mejorado los AirPods Pro, incluyendo un nuevo modo llamado Voice Isolation que permite silenciar el ruido de fondo para una experiencia auditiva más clara.

Además, los usuarios podrán utilizar gestos, como negar con la cabeza, para silenciar una llamada, proporcionando un control más intuitivo sobre los dispositivos.

El nuevo sistema operativo para Mac, macOS Sequoia, promete una mayor interacción entre los productos Apple. Una de las características más destacadas es el programa Continuity, que permite a los usuarios manejar su iPhone directamente desde su Mac, facilitando una integración fluida entre dispositivos.

Después de muchos rumores, Apple finalmente nos mostró la aplicación Password, un programa diseñado para mantener de manera segura todas las contraseñas en un solo lugar. Esta app promete simplificar la gestión de contraseñas, ofreciendo una solución segura y fácil de usar para los usuarios.

El navegador Safari también recibió actualizaciones significativas, incorporando habilidades de ‘machine learning’ que extraen información relevante de las páginas web visitadas. Es notable que, a diferencia de otras conferencias tecnológicas recientes, los ejecutivos de Apple evitaron utilizar abiertamente el término “inteligencia artificial”, a pesar de la evidente integración de estas tecnologías en sus productos


Apple Intelligence

Apple anunció el lanzamiento de ‘Apple Intelligence’, una innovadora tecnología de inteligencia artificial diseñada para ofrecer una experiencia más personalizada y relevante a los usuarios. Esta nueva opción promete comprender al usuario a un nivel más profundo, utilizando datos personales para determinar la información más pertinente en cada momento, todo mientras garantiza la seguridad de dicha información.

Se ha asegurado que, a diferencia de otros servicios de inteligencia artificial que almacenan datos en la nube, ‘Apple Intelligence’ mantendrá toda la información personal en el dispositivo del usuario. Esto es posible gracias a los avanzados chips Apple Silicon, que ofrecen la potencia y seguridad necesarias para manejar grandes cantidades de datos sin comprometer la privacidad.

Una de las mejoras más destacadas es la evolución de Siri, en donde se vuelve más “natural, relevante y personal”, capaz de entender y seguir instrucciones por contexto. Por ejemplo, si un amigo envía su dirección, Siri podrá agregar automáticamente esta información a los contactos del usuario, demostrando una capacidad de respuesta y adaptación nunca antes vista.

En cuanto a la creación visual, Apple cuenta con Genmoji, un programa que permite generar emojis personalizados a partir de descripciones textuales. Esta herramienta es un ejemplo más de cómo ‘Apple Intelligence’ puede transformar la forma en que los usuarios se expresan digitalmente.


En una sorprendente alianza, Apple se ha asociado con OpenAI para integrar ChatGPT en Siri. Esta colaboración permitirá comunicarse con ChatGPT, ofreciendo sugerencias y respuestas más elaboradas sin que los datos del usuario sean almacenados en los servidores de OpenAI. Además, este servicio será gratuito para los usuarios de Apple y estará disponible a finales de este año.

‘Apple Intelligence’ estará disponible para pruebas en inglés en los Estados Unidos este verano (invierno en el hemisferio sur) y se lanzará oficialmente con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequia en otoño. Para disfrutar de esta tecnología, se necesitará un iPhone 15 Pro o superior, o un dispositivo iPad o Mac con un chip M1 o posterior.



Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Conoce todo sobre el Love Bombing