Conoce todos los riesgos de perder tu cuenta Whatsapp (Foto: Difusión).
Conoce todos los riesgos de perder tu cuenta Whatsapp (Foto: Difusión).

El robo de para cometer es un delito cada vez más frecuente y, por ello, aquí te contamos todo lo que debes de saber para mantenerte seguro y evitar fraudes.

Vale resaltar que, en todo el 2023 se registraron 84 denuncias de robo de cuentas de WhatsApp para cometer suplantación de identidad, según la División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía.

MIRA: Cojeando: Luis Advíncula pasó exámenes médicos antes del Perú vs Canadá (VIDEO)

“Se debe evitar compartir información confidencial a través del teléfono y medios digitales, incluso con conocidos que les hagan solicitudes inesperadas”, indicó Aldo Madruga, gerente principal de fraude del Banco Pichincha.


¿Cómo se roban las cuentas de WhatsApp?


El hurto de cuentas de esta aplicación de conversación inicia cuando los estafadores obtienen el número de teléfono de la víctima a partir de una base de datos filtrada o por medio del Internet.

Luego, los delincuentes instalan dicha app en un nuevo dispositivo (teléfono o tablet) e introducen dicho número, lo que provoca que WhatsApp envíe un código de verificación vía mensaje de texto.

Para completar el robo, necesitan este código y utilizan mensajes de texto, correos electrónicos, llamadas fraudulentas o enlaces maliciosos para obtenerlo a como dé lugar antes del plazo.


¿Cuáles son los peligros de perder mi WhatsApp?


  • Suplantar una cuenta empresarial: Solicitar información personal a los clientes de la empresa, como números de DNI o direcciones, para cometer fraudes mucho más elaborados.
  • Suplantar una cuenta personal: Pedir dinero prestado a los contactos de la cuenta usurpada, haciendo que las víctimas crean que están ayudando a un amigo o familiar en apuros.


¿Cómo proteger mi cuenta de WhatsApp?

  • Para proteger el acceso, es esencial activar la verificación en dos pasos en la configuración de la aplicación. Esto se hace seleccionando “cuenta” y luego activando la verificación en dos pasos, que requiere una contraseña o PIN de seis dígitos.
  • Si se recibe un mensaje solicitando un préstamo monetario o información personal, es recomendable verificar la identidad del remitente mediante una llamada de voz o videollamada.
  • En caso de sufrir el robo de la cuenta, es crucial bloquear las cuentas bancarias. Actuar con rapidez y restringir todos los movimientos de tarjetas de débito o crédito puede impedir el accionar de los estafadores.

“La concientización y la prevención son las mejores herramientas contra estos delitos. Estar informados y tomar medidas proactivas puede marcar la diferencia entre ser víctima o frustrar un intento de fraude”, finalizó Aldo Madruga.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO:

José Carlos Requena sobre afiliación de Alberto Fujimori en Fuerza Popular