/getHTML/media/1255241
Venganza del congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Google recuerda con un doodle a Sudán, el último rinoceronte blanco macho del norte

El doodle de Google de hoy recuerda al último rinoceronte blanco del norte macho superviviente, Sudán, conocido como un afectuoso “gigante gentil”.

Imagen
Fecha Actualización
El doodle de Google de hoy recuerda al último rinoceronte blanco del norte macho superviviente, Sudán, conocido como un afectuoso “gigante gentil”.
Un día como hoy, pero en 2009, Sudán y otros tres rinocerontes blancos del norte llegaron a su nuevo hogar en Ol Pejeta Conservancy, un santuario de vida silvestre en Kenia.
Sudán, que falleció en 2018 a la edad de 45 años (el equivalente a 90 años humanos), es un símbolo preciado de los esfuerzos continuos de conservación de los rinocerontes y un claro recordatorio del peligro de extinción que tantas especies enfrentan hoy.
Sudán nació en Shambe, en lo que hoy es Sudán del Sur, en 1973 y se cree que es el último rinoceronte blanco del norte nacido en estado salvaje. En 1976, lo llevaron al zoológico de Dvur Králové en el entonces Checoslovaquia, donde llegó a medir 6 pies de altura y la friolera de 5,000 libras (aproximadamente el peso de un automóvil mediano) y tuvo dos hijas.
En 2009, después de que el rinoceronte blanco del norte fuera declarado extinto en estado salvaje, cuatro rinocerontes, incluidos Sudán, su hija Najin y su nieta Fatu, fueron trasladados de regreso a su hábitat africano nativo.
Imagen
Los conservacionistas esperaban que el entorno natural de Kenia de Ol Pejeta Conservancy fomentara la reproducción entre los rinocerontes, pero en varios años, los veterinarios llegaron a la conclusión de que lo más probable es que la reproducción natural no sea posible.
Sin embargo, todavía hay esperanzas, mientras los científicos trabajan para desarrollar técnicas de fertilización in vitro para salvar a la subespecie del borde de la extinción. Por ahora, el legado de Sudán está en manos de Najin y Fatu, los dos últimos rinocerontes blancos del norte del mundo.
VIDEO RECOMENDADO
SMP: reciclador que no puede caminar a causa de una enfermedad pide ayuda NNAV |VIDEOSMP: reciclador que no puede caminar a causa de una enfermedad pide ayuda

TAGS RELACIONADOS