Diana Sacayán es homenajeada en un doodle. (Foto: Google)
Diana Sacayán es homenajeada en un doodle. (Foto: Google)

, a través de su clásico doodle, honra a la activista indígena argentina de derechos LGBTQ+ Amancay Diana Sacayán, que un día como hoy, en 2012, se convirtió en la primera mujer trans argentina en recibir un documento nacional de identidad que afirma su género.

MIRA: Google celebra el Día del Padre con tierno doodle interactivo

Sacayán nació en Tucumán, Argentina, el 31 de diciembre de 1975. Ella y sus 15 hermanos se mudaron a Buenos Aires, donde pasaría la mayor parte de su vida. Sacayán disfrutó de la escuela hasta que fue expulsada por declararse transgénero. Se enfrentó a la persecución policial rápidamente y fue arrestada varias veces por su elección de ropa e identidad trans.

Estuvo involucrada con muchos grupos activistas, en particular como miembro del Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género y líder de la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays y Bisexuales. Fundó el Movimiento Antidiscriminatorio de Liberación y hoy, gracias a su activismo, las personas trans pueden hacer respetar su nombre y género cuando acceden a la atención médica.

Sacayán fue asesinada en un crimen de odio en 2015 y su asesino es considerado la primera persona en Argentina en ser condenada por un crimen de odio contra la comunidad trans.


¿Qué es un doodle?

El doodle -que significa garabato- es un diseño especial alusivo a cualquier fecha o situación especial en el mundo que decora la página principal de Google.

“Los doodles son los divertidos, sorprendentes e incluso a veces espontáneos cambios que se realizan en el logotipo de Google para conmemorar festividades, aniversarios y las vidas de célebres artistas, pioneros y científicos”, señala el buscador en su página.


VIDEO RECOMENDADO

Patricia Barrios presidenta de Cade Universitario 2023