¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?

Las lomas costeras son ecosistemas únicos en el mundo que sólo existen en Perú y Chile. Un evento tecnológico busca salvaguardarlos.
Foto 1 de 4
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima? (Getty)
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima? (Getty)
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?
¿Cómo aprovechar la neblina para proteger las lomas costeras de Lima?

Con el fin de proteger las lomas costeras de Lima (ecosistemas únicos en el mundo que existen sólo en Perú y Chile) se realizará un evento que busca salvaguardarlas. ¿Cómo? Mediante el agua que generan las neblinas en la capital. 

Este encuentro tecnológico llamado Raspberry JAM  reunirá en Lima a todos aquellos fanáticos de la tecnología, expertos en informática, estudiantes, principiantes o a los que quieren iniciar su inmersión tecnológica.

De acuerdo con Naldi Carrión, coordinadora general del FabLab de la Universidad ESAN, para proteger las lomas costeras de Lima se utilizará "un computadora Raspberry Pi, una red sensométrica simple y actuadores para generar una forma innovadora, simple y práctica de operar una red de atrapanieblas, reservorios, válvulas y bombas".

Serán los participantes quienes se encargarán de crear este invento tecnológico en pro del medio ambiente. El proyecto ganador será implementado este año en las Lomas Paraíso de Villa María del Triunfo.

Durante el Raspberry JAM se presentarán proyectos innovadores, algunos de ellos orientados al medio ambiente, la gestión de la salud y el desarrollo social. 

Entre algunos de los inventos destacados que se presentarán en este evento será un carrito inteligente de dispensación de medicamentos para clínicas y hospitales, un sismógrafo de alta precisión, un agente social para niños con tartamudez (Hermi).

La cita es este sábado 2 de marzo en la Universidad ESAN, ubicada en la av. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico en Santiago de Surco.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

GlamBot, el robot que toma los mejores retratos que un artista pueda tener

YouTube sufre inconvenientes en su funcionamiento a nivel mundial

El 70% de las empresas peruanas están propensas a ser víctimas de los hackers

Facebook permitirá borrar parcialmente el historial de navegación

Nintendo lanzará dos juegos de Pokémon para Switch a finales de año

China creará de una planta en el espacio para reducir contaminación en la Tierra

Hacer del celular un buen compañero de aula

Robots, audífonos traductores y los aparatos que más deslumbran en Barcelona | VIDEO

Tags Relacionados:

Más en Tecnología

¡Un héroe en el juego y en casa! La creciente tendencia de los padres geek

El doble de las empresas usa IA generativa a nivel global

Inteligencia Artificial: ¿Por qué un grupo de expertos consideran que es un gran riesgo para la humanidad?

WWDC 2024: Todo lo que Apple reveló sobre la inteligencia artificial y su nuevo sistema operativo

¿Cómo acabar con las fake news? Estudio apunta a la publicidad en las webs que las difunden

El futuro es hoy: Mujeres crean el novio “perfecto” con ChatGPT (VIDEO)

Siguiente artículo