Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Con el fin de proteger las lomas costeras de Lima (ecosistemas únicos en el mundo que existen sólo en Perú y Chile) se realizará un evento que busca salvaguardarlas. ¿Cómo? Mediante el agua que generan las neblinas en la capital. 

Este encuentro tecnológico llamado Raspberry JAM  reunirá en Lima a todos aquellos fanáticos de la tecnología, expertos en informática, estudiantes, principiantes o a los que quieren iniciar su inmersión tecnológica.

De acuerdo con Naldi Carrión, coordinadora general del FabLab de la Universidad ESAN, para proteger las lomas costeras de Lima se utilizará "un computadora Raspberry Pi, una red sensométrica simple y actuadores para generar una forma innovadora, simple y práctica de operar una red de atrapanieblas, reservorios, válvulas y bombas".

Serán los participantes quienes se encargarán de crear este invento tecnológico en pro del medio ambiente. El proyecto ganador será implementado este año en las Lomas Paraíso de Villa María del Triunfo.

Durante el Raspberry JAM se presentarán proyectos innovadores, algunos de ellos orientados al medio ambiente, la gestión de la salud y el desarrollo social. 

Entre algunos de los inventos destacados que se presentarán en este evento será un carrito inteligente de dispensación de medicamentos para clínicas y hospitales, un sismógrafo de alta precisión, un agente social para niños con tartamudez (Hermi).

La cita es este sábado 2 de marzo en la Universidad ESAN, ubicada en la av. Alonso de Molina 1652, Monterrico Chico en Santiago de Surco.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS