Bernstein dirigió la Orquesta Sinfónica de Nueva York hasta su muerte. (Foto: Google)
Bernstein dirigió la Orquesta Sinfónica de Nueva York hasta su muerte. (Foto: Google)

conmemora con un 'doodle' interactivo el centésimo aniversario del nacimiento de Leonard Bernstein, destacado director de orquesta, pianista, autor y profesor de música.

En su centenario, el mundo recuerda al director más joven de la Orquesta Sinfónica de Nueva York, hijo de inmigrantes judíos rusos, quien se convirtió en el primer conductor estadounidense con fama internacional.

Tras descubrir la música a la edad de 10 años, Bernstein superó la resistencia de sus padres a su pasión por las artes y extendió su creatividad y talento a lo largo de su vida.

Como comentarista popular de la música en radio y televisión, hizo que la cultura intelectual fuera más accesible para el público en general en los Estados Unidos, ya que como director de la Filarmónica de Nueva York, expuso programación musical a nuevas generaciones en televisión, cuando no existía ningún programa para educar a los jóvenes a través de actuaciones musicales.

Además, ganó un Grammy en 1961 por Mejor Documental o Spoken Word Recording, consolidándose como un conferenciante experto, publicó libros sobre música y brindó clases de poesía en la Universidad de Harvard.

Leonard Bernstein dirigió una presentación de Medea en 1953 en La Scala de Milán, la ópera más importante de Italia. (Foto: Google)
Leonard Bernstein dirigió una presentación de Medea en 1953 en La Scala de Milán, la ópera más importante de Italia. (Foto: Google)

"El Doodle de hoy celebra la vida de Bernstein configurada en uno de sus trabajos más icónicos: la partitura de West Side Story. La historia, después de la guerra territorial entre dos pandillas rivales y amantes estrellados en el lado oeste de Manhattan, cobró vida a través del apasionante puntaje de Bernstein. La producción original de 1957 fue nominada para seis premios Tony, incluido el mejor musical. Explore la historia y el legado del musical icónico visitando Google Arts & Culture", destaca Google en la información sobre su último doodle.