Martes, 31 de julio del 2018

6 películas peruanas realizarán su estreno

En esta sección cada uno de los filmes competirá por ser el ganador y todo depende de tu voto.

6 películas peruanas realizarán su estreno
Entre los estrenos encontramos La hija del maestro puente, la historia de un maestro quechua que busca preservar su legado.

El Festival de Cine de Lima tendrá como uno de sus atractivos al producto nacional. Se trata de la sección Hecho en el Perú, un espacio mediante el cual tanto el público nacional como internacional podrá gozar del desarrollo del cine peruano.

Esta edición contará con un total de 6 producciones peruanas que harán su estreno absoluto durante los días que dure el Festival. A continuación, presentamos la lista completa de las películas:

SANGRA. GRITA. LATE!

Diez actores protagonizan tres historias en las que interpretan a personajes distintos: un hombre marcado por el bullying; dos mujeres involucradas en un crimen y una joven que necesita un corazón para vivir. Lima revela su costado salvaje y tierno a la vez.



VIENTOS DEL SUR

Nina se reencuentra con su abuelo, quien está obsesionado con la existencia de un tesoro. La reunión servirá para replantear sus solitarias vidas.



FRONTERA AZUL

Atka, un pescador que vive aislado en la llanura ártica, lucha por mantener con vida a Aga, su compañera de toda la vida. Según reza una antigua leyenda inuit, cuando las personas mueren, una parte de su alma retorna a un pariente recién nacido.



LA HIJA DEL MAESTRO DEL PUENTE

Victoriano, un maestro quechua (heredero “mitmaq”), busca preservar la continuidad de su legado. Sin embargo, sus hijos hacen lo posible para liberarse de esa sucesión, ante las condiciones de extrema pobreza en que viven.

PRUEBA DE FONDO

La cinta acompaña a un grupo de maratonistas peruanos. En los Andes se tejen muchas historias de superación alrededor del atletismo. Una de ellas es la de Inés Melchor, multicampeona panamericana.



LAS HIJAS DE NANTU

El documental se adentra en los mitos para visibilizar la psicología de las mujeres awajún. Ellas, a través de la práctica del “envenenamiento”, buscan recuperar el poder entregado por la deidad Nantu (La Luna), y que les fue arrebatado por los varones.

MÁS ALLÁ DE LIMA

Durante el 22° Festival de Cine de Lima PUCP tendrá lugar un espacio para la retrospectiva del cine peruano producido en regiones. Conoce algunas de las producciones que serán proyectadas:

EL HIJO DEL VIENTO

José, un niño de 12 años, cree ser huérfano de padre, debido a que su madre no le contó que era fruto de una violación. No obstante, el niño se entera de la verdad y decide ir en su búsqueda, sin saber que lo que le espera es una tragedia.



YAWAR WANKA

Roque es un joven estudiante de arqueología que, a través de las misteriosas figuras buriladas de un mate, buscará descubrir la macabra muerte de su familia y la maldición de su pueblo.



CHICAMA

César sueña con vivir en la cosmopolita Trujillo, pero la falta de plazas de trabajo como profesor en la ciudad lo lleva a un bucólico pueblo andino. Allí, sin darse cuenta, se enamora de sus pequeños alumnos y de una cautivadora colega.



CABLE A TIERRA

La película es un viaje autobiográfico a través de imágenes, sonidos y textos, para evocar recuerdos. Una reflexión sobre la memoria que nos sumerge en pensamientos y emociones que se presentan y permanecen a lo largo de la vida.

BAJO LA INFLUENCIA

Una travesía bajo la influencia de los sentidos, hecha película. Se trata de un recorrido por los caminos de la memoria, los anhelos y el desapego para continuar la aventura con la mochila vacía, lista para ser llenada nuevamente.

BULLYING MALDITO

A María, adolescente de un medio rural, le llega tarde su primera menstruación. Presa de la ignorancia, experimenta las transformaciones de su cuerpo como algo monstruoso. Su timidez y preferencia por los juegos “masculinos”, la hacen víctima de burlas. Sin embargo, María se impondrá al golpear a Aquiles, el líder de los escolares que la atormentan. Él buscará vengarse.



EL RINCÓN DE LOS INOCENTES

Tras el asesinato de Pedro por los militares, la denuncia presentada por su padre resulta infructuosa. Sin embargo, el hombre encuentra la solidaridad de dos miembros del grupo terrorista Sendero Luminoso, que intentan captarlo a él y a su familia. Aunque rechazan la propuesta, el servicio de inteligencia da por hecho lo contrario.



WIÑAYPACHA

Willka y Phaxsi, una pareja de ancianos de más de ochenta años, viven abandonados a más de cinco mil metros de altura en los Andes del Perú. Enfrentan la miseria y el inclemente paso del tiempo, mientras ruegan a sus dioses para que, por fin, llegue su único hijo a rescatarlos.

  • 0
  • 0
  • 0