/getHTML/media/1253584
Una alianza tan comprometida y sólida como Caja Huancayo
/getHTML/media/1253589
Periodista Venezolano Alejandro Linares: “La caída de Nicolás Maduro es cuestión de tiempo”
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253590
Javier González Olaechea: "Lo único que puede sacar a Maduro del poder es la fuerza"
/getHTML/media/1253559
Tensión en Venezuela: Nicolás Maduro asumió el mando pese a fraude
/getHTML/media/1253450
Nancy Arellano de Coalición por Venezuela sobre secuestro de María Corina Machado: "La detuvieron con violencia"
/getHTML/media/1253446
Caso Jerí: Otro congresista acusado por abuso
/getHTML/media/1253386
Caja Huancayo lanza Comex para las mipymes exportadoras
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1253315
Tensión entre Maduro y González | Vente Venezuela: "Los venezolanos no debemos claudicar"
/getHTML/media/1253305
Caso Chibolín: Procuraduría y empresa Paltarumi se pelean por reparación civil
/getHTML/media/1253255
Ministro del Interior sobre Colchado y Lozano: "No son mis amigos ni tampoco mis enemigos"
/getHTML/media/1253254
Congreso aprueba ley que restituye el financiamiento privado
/getHTML/media/1253253
¿Qué esperan los peruanos del 2025?
/getHTML/media/1253250
Conoce MayuGo la plataforma de educación virtual que empezó compartiendo memes
/getHTML/media/1253156
Patricia Stuart y los retos de la vida universitaria en tiempos de IA
/getHTML/media/1253152
Embajador Pareja sobre Venezuela: “Es importante que los países reconozcan a Edmundo González”
/getHTML/media/1251137
Liberaron a la 'camarada Cusi' del Movadef, vinculada a las protestas para reponer a Pedro Castillo
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Milicia busca proteger vida salvaje y turismo en Kenia

Grupo armado africano quiere evitar la caza de elefantes y garantizar la seguridad de los turistas.

Imagen
Fecha Actualización
Un grupo de ciudadanos armados está luchando para evitar la caza de elefantes y demás animales salvajes en Kenia, Tanzania y Camerún, donde se asesina decenas de miles de paquidermos al año.

Julius Lokinyi solía vender colmillos de elefante en las carreteras en Kenia. Luego de ser amenazado para que abandone dichas prácticas, Lokinyi sufrió una transformación y ahora integra las milicias protectoras de animales. Sin embargo, su motivación es distinta: promover el turismo que es un negocio más rentable.

"Tenemos que proteger a los elefantes", declaró Lokinyi al New York Times.

En Kenya, un turista puede llegar a pagar hasta 700 dólares por noche, para dormir en una tienda desde donde pueda escuchar los sonidos de la naturaleza.

Paul Elkan, director de la Sociedad Conservadora de la Vida Salvaje, se encuentra formando un grupo con el cual replicar la experiencia en Sudan, pues considera que la milicia podría ayudar en la seguridad de la zona.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD