Mark Ruffalo se sumó a la petición que ya reúne más de medio millón de firmas. (Imagen: Twitter e Instagram/@markruffalo)
Mark Ruffalo se sumó a la petición que ya reúne más de medio millón de firmas. (Imagen: Twitter e Instagram/@markruffalo)

ha sumado su voz a la petición internacional en defensa de los más de siete mil integrantes de los pueblos indígenas en aislamiento en la Amazonía peruana. El actor alertó sobre el proyecto de Ley N°3518, el cual propone modificaciones la Ley N°28736, ley que protege a los pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial (Ley PIACI), así como al artículo 47 de la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (Ley N°27867).

MIRA: Tome nota: uno de cada tres peruanos tendrá obesidad para el año 2035

En virtud de esta propuesta, presentada por el congresista fujimorista Jorge Morante, se otorgaría a los gobiernos regionales la competencia para reconocer la existencia de los PIACI mediante Ordenanza Regional, categorizar y extinguir reservas indígenas, y establecer una comisión revisora de las declaraciones de existencia de PIACI y reservas indígenas o territoriales ya reconocidas.

Ante esto, Mark Ruffalo utilizó sus redes sociales para lanzar dos comunicados para alentar y alertar a sus seguidores sobre la importancia de proteger a estos pueblos indígenas. Ruffalo se suma así a la campaña global impulsada por Avaaz, que comenzó el pasado jueves 15 de junio del 2023 y busca recolectar firmas virtuales en rechazo a esta iniciativa legislativa.

“Los pueblos Indígenas que custodian la Amazonía, el corazón de nuestro planeta, son nuestros verdaderos superhéroes en la vida real. Nuestros #AmazonAvengers. Pero mañana, la Comisión de @cdescentraliza en Perú podría aprobar esta nueva ola de invasiones. Al menos que vean que les estamos observando. Firma aquí: , puso en Twitter.


El proyecto de ley fue presentado en noviembre de 2022. La discusión y posible aprobación de esta ley está programada para este miércoles 21 de junio en el Congreso peruano.


VIDEO RECOMENDADO

Alejandro Muñante sobre la nueva Mesa Directiva del Congreso