La Universidad Privada del Norte (UPN) ha consolidado su posición como referente en los campos de innovación, sostenibilidad y calidad educativa.
La Universidad Privada del Norte (UPN) ha consolidado su posición como referente en los campos de innovación, sostenibilidad y calidad educativa.

A lo largo de tres décadas de permanente evolución académica, la (UPN) ha consolidado su posición como referente en los campos de innovación, sostenibilidad y calidad educativa, pilares le permiten brindar un servicio educativo con altos estándares a su plana estudiantil.

En ese marco, la UPN ha destacado en diversos ámbitos durante el año lectivo 2023. Esta vocación por la innovación le ha merecido destacados reconocimientos que no son más que el reflejo del constante compromiso de la institución con la excelencia académica, la investigación y el impacto sostenible en la sociedad.


QS Stars Rating System


La UPN tiene cuatro estrellas a nivel institucional en el prestigioso QS Stars Rating System, que reafirma la calidad educativa integral que brinda la institución.

Este reconocimiento internacional resalta los esfuerzos en calidad y competitividad de la UPN en áreas como empleabilidad, enseñanza en línea, inclusión y responsabilidad social, en las que tiene el máximo puntaje de 5 estrellas.


Catalyst Awards


Además, la UPN ha sido reconocida con el Catalyst Award 2023 en la categoría Experiencia al Estudiante, convirtiéndose en la única universidad peruana y una de las dos en habla hispana en recibir este prestigioso galardón entregado por Blackboard.

Este premio destaca los esfuerzos innovadores en metodologías educativas y administrativas que mejoran la experiencia del estudiante a nivel global.

Del mismo modo, el compromiso con la mejora continua se refleja en la metodología UPN Flex Learning, que se respalda en tecnología avanzada y docentes altamente capacitados en educación a distancia.


Pionera en sostenibilidad y MetaRed S 2023


Entre otros aspectos a destacar, resalta la implementación de iniciativas ecoamigables en los campus, como estaciones de segregación de residuos, energía renovable y movilidades sostenibles, que exponen el compromiso de la UPN con la responsabilidad ambiental.

En ese marco, la UPN ha alcanzado un hito significativo al obtener su segunda estrella en la Huella de Carbono Perú 2022, otorgada por el Ministerio del Ambiente, logro que reconoce los esfuerzos de la universidad para medir, reducir y compensar su impacto ambiental, alineándose con estándares internacionales y contribuyendo al desarrollo sostenible.

También es relevante el proyecto Clínica Universitaria Digital de la UPN que recibió una mención honrosa en el Premio Internacional MetaRed S 2023, posicionándose en el TOP 3 entre 61 iniciativas iberoamericanas.


Investigación continua en CATI 2022


Bien reza el dicho de que no hay primera sin segunda. En este año 2023, la UPN ha recibido, por segundo año consecutivo, el premio CATI 2022 otorgado por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), el cual destaca el compromiso de la universidad con la innovación.

Ello se evidenció por la presentación de 91 solicitudes de patentes, consolidándose como la institución educativa peruana líder en protección tecnológica.


KIWIE 2023 COREA DEL SUR


De la misma manera, la institución ha brillado en la 16° Exposición Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur (KIWIE) 2023, en la que obtuvo 58 medallas, de las cuales 21 son de oro, 21 de plata y 16 de bronce.

La UPN destacó como la universidad con mayor número de premiaciones y con los mejores proyectos de mujeres inventoras en el país.

La creatividad y el ingenio de los estudiantes y egresados de esta institución quedaron plasmadas en este escenario internacional, reafirmando el compromiso de la institución con la innovación y la excelencia académica.

A través de estos reconocimientos, la Universidad Privada del Norte demuestra su firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la excelencia educativa, consolidándose como una institución líder en la educación superior peruana y de nivel internacional.


VIDEO RECOMENDADO

Yamilet Serrano: ¿Qué impacto tendrán los datos en nuestras vidas? Parte 2 en Lecciones para el Futuro