Todos merecemos las mismas oportunidades. Por ello, es muy importante que todos los colegios tengan acceso a servicios básicos como agua y desagüe, ya que esto influye positivamente en la educación de los estudiantes. Por ejemplo, estudios indican que los docentes en escuelas con buena infraestructura tienen en promedio que docentes en escuelas con infraestructura deficiente. Asimismo, en el Perú, el Banco Mundial determinó que las tenían un efecto positivo significativo en las tasas de asistencia de los alumnos.

Esto lo sabe muy bien ASEI, la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú, cuyo programa ASEO mejora la infraestructura sanitaria y aumenta las posibilidades de desarrollo de los estudiantes en los colegios del Perú.

Oportunidades para el futuro

Uno de los pilares primordiales de ASEI es la responsabilidad social. Entre sus acciones, el programa ASEO brinda a los colegios mayores posibilidades de desarrollo y educación mediante la construcción de nueva infraestructura sanitaria. Además, desarrollan talleres de liderazgo y de valores dirigidos a estudiantes y profesores.

Entre los beneficios de ASEO se encuentra la capacitación de los participantes en las actividades comunales del colegio. Esto mejora la calidad de vida desde los más pequeños hasta los más grandes. De esta manera, ASEI demuestra que la educación es la inversión con mayor retorno: porque el futuro depende de los más chicos.

Más oportunidades, más desarrollo

Invertir en educación desde la niñez permite construir un mejor país. ASEO, como parte de la identidad de ASEI, ha demostrado que la empresa privada no es ajena al desarrollo integral en la formación de estudiantes en el Perú. De esta manera, responde a las necesidades del sector educación y mejora y amplía las oportunidades de los más jóvenes.

Para apoyar, puedes contactarte con . #LaEmpresaPrivadaAyuda. Para más información, visita . Además, puedes contactarte con el número 947 101 990.

REPORTAJE PUBLICITARIO