Cosas por aclarar. A Zoraida Ávalos también se le cuestiona por su ascenso como fiscal suprema. (Foto: Archivo GEC)
Cosas por aclarar. A Zoraida Ávalos también se le cuestiona por su ascenso como fiscal suprema. (Foto: Archivo GEC)

La directiva emitida por el coordinador de la Fiscalía Anticorrupción, Omar Tello, para exigir a sus fiscales subordinados detalles sobre los operativos desplegados en casos que implican directamente al presidente , ha arrastrado también a la titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, quien, con el escándalo encima, salió a defenderlo tras la revelación hecha por Perú21.

Tello es el mismo fiscal que, en junio del año pasado, retrasó la detención de Los Dinámicos del Centro, organización criminal integrada por directivos de Perú Libre, solo días antes de la segunda vuelta electoral que finalmente ganó el hoy mandatario Castillo.

Consultada por esta actitud, en entrevista con el dominical Día D, Ávalos ensayó una contradictoria excusa.

“En ningún momento se dice que el coordinador va a inmiscuirse en una causa (...) hasta donde yo entiendo, (el nuevo lineamiento) solo tiene como objetivo mejorar la estrategia para los operativos, que no son cosa fácil”, dijo la fiscal de la Nación en un principio.

MIRA: Fiscal Omar Tello quiere tener control de las investigaciones a este gobierno

No obstante, inmediatamente señaló que la intención de Tello es organizar las diligencias que se ejecutarán a futuro. Es decir, requiere la información de los operativos antes de que se realicen.

“Tello tiene un subsistema bastante grande y lo que quiere es ordenar los operativos con la debida anticipación (...) no veo que el fiscal pida la información antes de la operación. Eso sería gravísimo”, expresó.

La máxima autoridad de la Fiscalía sostuvo, a pesar de estas limitaciones, que todo fiscal es autónomo y que el coordinador anticorrupción “no busca inmiscuirse” en las investigaciones que están en curso.

La directiva de Tello fue enviada el 29 de diciembre de 2021 a todos los fiscales provinciales de su sector, después de las sorpresivas diligencias en las instalaciones de Palacio de Gobierno y Petroperú.

Aquella vez, el abogado del jefe de Estado, Eduardo Pachas, exigió la salida de la fiscal Norah Córdova del caso Petroperú tras intervenir la Casa de Pizarro.

Se le viene la noche

El procurador anticorrupción, Javier Pacheco, presentó el pasado viernes una denuncia constitucional ante el Congreso contra Zoraida Ávalos por los delitos de cohecho pasivo específico, encubrimiento real, tráfico de influencias y abuso de autoridad.

Pacheco considera que Ávalos es parte de la organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto, una red que se enquistó en lo más alto del sistema de justicia para beneficiar a sus integrantes con nombramientos y sentencias.

De acuerdo a la denuncia, Ávalos entorpeció las investigaciones, por ejemplo, al nombrar a una fiscal vinculada al investigado exjuez Walter Ríos como parte del equipo especial Cuellos Blancos.

Por otro lado, la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Rosío Torres, sostuvo que se cumplirá con el debido proceso para tramitar la denuncia constitucional contra Ávalos, presentada por la legisladora Patricia Chirinos (Avanza País), por haber suspendido la investigación que abrió contra el mandatario Pedro Castillo.

Tenga en cuenta

-El mandato de tres años de Zoraida Ávalos al frente de la fiscal de la Nación vence este 29 de marzo. Ávalos ya ha adelantado que no planea tentar la reelección. Después de ella, el fiscal supremo Pablo Sánchez es el único que puede asumir ese puesto.

-Ávalos abrió investigación contra el presidente Castillo por las visitas clandestinas que habría recibido en la casa de Breña, por su presunta injerencia en los ascensos militares y en el contrato de Petroperú con empresa de Samir Abudayeh.

VIDEO RECOMENDADO

Marisol Pérez Tello: "Fiscal Tello se atribuye derechos que no están dentro de la ley"
Perú21TV conversó con la exministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, sobre el fiscal Omar Tello que ha exigido a todos los fiscales de las investigaciones por corrupción de este gobierno, que le informen de las diligencias, allanamientos y detenciones.

TAGS RELACIONADOS