Yesenia Ponce: Corte Suprema solicita el levantamiento de su inmunidad

La congresista de Fuerza Popular es investigada por el presunto delito de falsedad ideológica.
Yesenia Ponce. (Renzo Salazar / Perú21)

La Corte Suprema de Justicia solicitó al Congreso el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de , legisladora suspendida de Fuerza Popular, por el presunto delito de falsedad genérica en agravio del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El oficio está firmado por el presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, y dirigido al titular del Legislativo, Daniel Salaverry, según informó El Comercio. En este se da cuenta del informe de esta instancia que declara fundado el pedido que se le realizó desde Huaraz.

La congresista fujimorista Yesenia Ponce fue acusada de presentar documentación falsa de sus estudios, por lo que era investigada en diligencias preliminares.

Desde el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaraz se requirió que se le levante la inmunidad para que pueda ser procesada penalmente por supuesta falsedad genérica.

El pedido de la Corte Suprema ingresó al Congreso el 13 de diciembre. Será la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria de este poder del Estado la que deba abordar la solicitud.

La congresista Yesenia Ponce deberá presentarse y brindar los descargos dentro de los tres días hábiles, de admitirse a trámite el pedido.

Relacionadas

Dictan 36 meses de prisión preventiva contra alcalde de Chiclayo, David Cornejo

Kenji Fujimori tras aprobación de nuevas bancadas: "La justicia y la verdad prevalecerán"

Sergio Dávila: "Tenemos que reconocer que el presidente Vizcarra está trabajando"

Presidente del Congreso da luz verde a la conformación de nuevas bancadas

Martín Vizcarra: “Lidero un gobierno plenamente democrático”

De Belaunde pide que Constitución y Justicia debatan juntos proyecto de la JNJ

Carlos Tubino: "Nosotros tenemos que bajar el tono y el presidente también"

Gobernador electo de Cajamarca plantea mesa de diálogo con empresas mineras

Tags Relacionados:

Más en Política

Colegio de Abogados de Lima rechaza ley que beneficiaría a organizaciones criminales

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

Siguiente artículo