Yeni Vilcatoma: 'Keiko y Kenji deben superar diferencias y lograr liberar a su padre'

Congresista de Fuerza Popular dijo esperar que se encuentre una "salida política" para obtener libertad de Alberto Fujimori.
Foto 1 de 4
Yeni Vilcatoma acusa al fiscal Pablo Sánchez de haberse demorado en entregar los documentos para solicitar la prisión preventiva de César Hinostroza. (Foto: USI)
Keiko Fujimori permanece en prisión desde el 1 de noviembre del 2018. (Foto: GEC)
Kenji Fujimori y los denominados 'Avengers' renunciaron a Fuerza Popular una vez concedido el indulto a Alberto Fujimori. (Foto: GEC)
Fujimori recibió su cumpleaños al lado de su hijo. (Twitter)
Yeni Vilcatoma acusa al fiscal Pablo Sánchez de haberse demorado en entregar los documentos para solicitar la prisión preventiva de César Hinostroza. (Foto: USI)
Keiko Fujimori permanece en prisión desde el 1 de noviembre del 2018. (Foto: GEC)
Kenji Fujimori y los denominados 'Avengers' renunciaron a Fuerza Popular una vez concedido el indulto a Alberto Fujimori. (Foto: GEC)
Fujimori recibió su cumpleaños al lado de su hijo. (Twitter)

La congresista () consideró que los hermanos Keiko y Kenji Fujimori deben superar sus diferencias y trabajar juntos para lograr la libertad de su padre, el ex presidente .

"Keiko y Kenji deben saber superar todas sus dificultades y sacar adelante a su padre y lograr su libertad", expresó desde el Cusco, donde aseguró que su partido, Fuerza Popular, espera una "salida política" para la liberación del ex mandatario.

"La bancada tiene una posición siempre de no usar el poder político para temas familiares o personales. Esperemos que se encuentre una salida política para Alberto Fujimori", manifestó.

"Respetando la legalidad de las sentencias, consideramos que aquellos que han cumplido su condena, a diferencia de Odebrecht que no recibirá un solo día de condena, deberían recibir un trato humanitario", agregó.

SIGUE EN PIE CON DENUNCIA A VIZCARRA

De otro lado, Vilcatoma afirmó que está documentando la denuncia que presentará contra el presidente Martín Vizcarra, luego de conocerse que Odebrecht integró el consorcio Conirsa, con el que su entonces empresa CyM Vizcarra contrató, entre el 2006 y 2008.

"El presidente de la República no ha sido transparente con los peruanos, no ha dicho la verdad, él tenía una relación contractual con la empresa Odebrecht le mintió al país. Lo más grave es que no tenemos de parte de él no expulsar a las empresas corruptas del país. Eso sería un acto concreto de lucha contra la corrupción", aseveró.

Vilcatoma señaló que guarda la esperanza de que el juez Richard Concepción Carhuancho, que es el encargado del control de legalidad del acuerdo que firmará la Fiscalía con Odebrecht, desapruebe dicho convenio y no permita que esta empresa pueda seguir contratando con el Estado a futuro.

Relacionadas

Pedirán a fiscal de la Nación investigar a Héctor Becerril

Jefe del INPE: Alberto Fujimori tendrá servicio de salud las 24 horas

"No hay nada" que diga que Fujimori no debió ser indultado, sostiene Nakazaki

Supervisan el avance de las obras para los Juegos Panamericanos 2019 [FOTOS]

Cinco bancadas a favor de ampliar legislatura para aprobar ley de la JNJ

Jaime Yoshiyama: Presentan casación para anular orden de prisión preventiva

Presidente de Ética del CAL acude al PJ para que proceda suspensión contra Chávarry

Congresistas visitaron a Alberto Fujimori en el penal de Barbadillo

Tags Relacionados:

Más en Política

Alberto Fujimori: Designan a procuradora ad hoc para ocho procesos de extradición desde Chile

Militante de A.N.T.A.U.R.O. presentó tacha contra el partido político del rector de la UNI

Procuraduría General pide que congresistas Guido Bellido y Guillermo Bermejo paguen reparación civil de S/247,500

Este 12 de julio vence el plazo para afiliarse a un partido político y postular en elecciones generales 2026

Ministro Santivañez amenaza con querellar al coronel Harvey Colchado

Dina Boluarte envía saludo por el Día del Pescador

Siguiente artículo