Wilbert Rozas: "Hay 'campaña de persecución' contra el Frente Amplio"

Legislador reafirma compromiso de ponerse a disposición de la justicia para demostrar "inocencia" respecto a las acusaciones de presunto delito de peculado, en agravio de la Municipalidad de Anta.
Foto 1 de 5
Wilbert Rozas renuncia a la Comisión de Ética del Congreso. (Perú21)
Wilbert Rozas renuncia a la Comisión de Ética del Congreso. (Perú21)
Wilbert Rozas renuncia a la Comisión de Ética del Congreso. (Perú21)
Congresista reitera que colaborará con la justicia para demostrar su inocencia (Mario Zapata)
Poder Judicial pidió que se le levante la inmunidad para juzgarlo (David Humananí)
Wilbert Rozas renuncia a la Comisión de Ética del Congreso. (Perú21)
Wilbert Rozas renuncia a la Comisión de Ética del Congreso. (Perú21)
Wilbert Rozas renuncia a la Comisión de Ética del Congreso. (Perú21)
Congresista reitera que colaborará con la justicia para demostrar su inocencia (Mario Zapata)
Poder Judicial pidió que se le levante la inmunidad para juzgarlo (David Humananí)

El vocero del , , sobre quien pesa un pedido de levantamiento de inmunidad para ser juzgado por presunto delito de peculado cuando fue alcalde de Anta (Cusco), afirmó que existe una "campaña de persecución" contra los miembros de su bancada.

Dijo que fue alcalde del distrito de Limatambo en 3 periodos consecutivos y de la provincia de Anta en dos períodos y nunca antes había tenido denuncias de ese tipo.

El parlamentario desvirtuó las acusaciones de la Procuraduría de la Municipalidad de Anta y dijo que le "llama la atención la celeridad" con la que se está llevando su proceso.

Rozas, quien acaba de renunciar a la Comisión de Ética en la que era vicepresidente, reiteró que no necesita de su "inmunidad parlamentaria para defender mi honor y dignidad". 

"Ratifico mi compromiso de ponerme a disposición de la justicia para demostrar mi comportamiento transparente y honesto mientras fui alcalde de la provincia de Anta", insistió el legislador del Frente Amplio.

Ayer, a menos de una semana que llegara el pedido del Poder Judicial, la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria lo aceptó a trámite. Diferente fue el trato que se le dio al expediente de Richard Acuña (APP) que tuvo que esperar siete meses para ser tratado.

Ni bien se conoció la solicitud judicial, el congresista Marco Arana consideró que luego de la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se inició un “brutal ataque” contra los parlamentarios de su bancada.

Además de Rozas, en las últimas semanas la congresista María Elena Foronda estuvo en medio de la polémica por haber contratado a una condenada por terrorismo en su despacho.

Relacionadas

Procurador Enco investiga proceso de compra de computadores en el Congreso

Jorge del Castillo: "Lista alterna a Fuerza Popular tiene gran opción de ganar"

Cancillería entregó solicitud de extradición de Alejandro Toledo

Úrsula Letona negó que busque impedir fiscalización a cooperativas [VIDEO]

Fernando Olivera sobre caso Odebrecht: "Deben caer los peces gordos"

Tags Relacionados:

Más en Política

Dina Boluarte inauguró exposición ‘Los Incas y su Tawantinsuyo’ en el Museo de Nanshan, en China

Gloria Montenegro arremete contra ministros que se negaron a responder por violaciones a niñas awajún

Ministro Santiváñez anuncia reunión con contralor para auditar a la Diviac

Fiscal de Condorcanqui dice que comunidades awajún dificultan captura de pedófilos

“Ministros transmiten una visión racista de los pueblos indígenas”, afirman lideresas awajún (VIDEO)

Ministros de Educación y de la Mujer NO fueron al Congreso a responder por niñas awajún violadas

Siguiente artículo