[ENTREVISTA] Walter Albán: “La JNJ ha corregido su error de nombrar a Patricia Benavides como fiscal suprema”

El exministro del Interior afirmó que la extitular del Ministerio Público utilizó la Fiscalía de la Nación “para las cosas más diversas, pero todas ellas muy negativas y algunas claramente delitos muy graves”.
AL DESCUBIERTO. “Patricia Benavides le mintió a la JNJ y al país”, afirma Walter Albán. (Foto: GEC)

El exministro de Interior no oculta su sorpresa ante la decisión unánime de la de destituir a . Atribuye el hecho a la contundencia de los cargos. “Si algo puede mostrar la trayectoria de Benavides es que ha estado dispuesta a utilizar la Fiscalía de la Nación para las cosas más diversas, pero todas ellas muy negativas y algunas claramente delitos”, acotó en entrevista con Perú21TV.

¿Cuál es su análisis de la decisión de la JNJ?

Debo confesar que no esperaba que esta decisión llegara a tomarse bajo las actuales circunstancias. Probablemente haya otros factores que han jugado en esta decisión, pero creo que el primero es la contundencia del hecho que se estaba evaluando; cómo la entonces fiscal de la Nación Patricia Benavides, tan pronto asumió el cargo, retomó el propósito de impedir que su hermana continúe siendo investigada (…), le mintió a la Junta y le mintió al país. Si algo puede mostrar su trayectoria es que ha estado dispuesta a utilizar la Fiscalía de la Nación para las cosas más diversas, pero todas ellas muy negativas y algunas claramente delitos muy graves. La decisión de la JNJ corrige el hecho de que la haya nombrado en su momento fiscal suprema; se demoró mucho tiempo, pero por fin lo ha hecho.

¿Qué tanto daño le ha infligido Benavides al Ministerio Público en medio de la crisis de institucionalidad que atraviesa el país?

Esto hay que evaluarlo en función del contexto que vivimos en el país y la degradación de la política ha sido progresiva, pero cada vez hemos ido a peor. Lo que me llama muchísimo la atención es que tanta gente, algunos con antecedentes o que están siendo objeto de investigación, pero otros que están hasta el momento fuera de esta circunstancia, pueda defender todavía la permanencia de una persona como Patricia Benavides. ¡Por Dios, a qué hemos llegado en el Perú!

Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "La decisión de la JNJ se debe ejecutar de inmediato"

Su defensa legal ha dicho que apelará la decisión. ¿Es posible revertirla?

Aquí no hay un juicio, esto no es un tema jurisdiccional. La Constitución le ha dado a la JNJ la potestad de llevar adelante los procedimientos disciplinarios contra magistrados, sean fiscales o jueces. (…) En materia disciplinaria la única instancia competente es la JNJ, por tanto, la decisión que ha tomado se ejecuta de inmediato y lo único que puede pedir Patricia Benavides o su defensa es una reconsideración, pero la tienen que resolver los propios miembros de la Junta. Yo diría que es prácticamente inviable que la Junta pueda retroceder respecto a lo que ya decidió.

Walter Albán sobre destitución de Patricia Benavides: "Me sorprende que la decisión se haya tomado por unanimidad"

¿Cuál es el mensaje que con esta decisión le da la JNJ a la ciudadanía?

Que hay que pelear. No es cierto que estamos ante una arremetida enorme de gente que no cree en la democracia y utiliza el término democracia como lo hacen seguramente Maduro en Venezuela u Ortega en Nicaragua. Es una pena que nuestra clase política, o la mayor parte de quienes participan ahora en ella, se haya degradado tanto que ya defiende sin escrúpulos y con descaro situaciones tan extremas como la de Patricia Benavides. Tenemos que continuar alertas porque sí van a intentar volver a como dé lugar.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO

Sutep advierte con "huelga general" si Minedu no cumple acuerdo



Tags Relacionados:

Más en Política

Fiscalía solicita levantar secreto de las comunicaciones del expremier Alberto Otárola por contratación irregular

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Martín Vizcarra: Piden reabrir investigación por pruebas rápidas de COVID-19

La Memoria Importada y la Ley de Godwin

El Congreso se fue de vacaciones y dejó un cúmulo de críticas

La alianza con el cuco

Siguiente artículo