El cuarto Gabinete Ministerial del presidente Pedro Castillo es encabezado por Aníbal Torres. (Foto: Presidencia)
El cuarto Gabinete Ministerial del presidente Pedro Castillo es encabezado por Aníbal Torres. (Foto: Presidencia)

La , (Acción Popular), envió un documento donde cita oficialmente al , , para acudir a la sede del Poder Legislativo el próximo 8 de marzo desde las 4:00 p.m. para la sesión del voto de confianza.

Invitarlo, en compañía de los miembros de su Gabinete Ministerial, a la sesión que el Pleno del Congreso celebrará el 8 de marzo de 2022 a las 4:00 p.m.”, indica el oficio enviado este martes.

MIRA: Jessica Newton sobre su distanciamiento con Magaly Medina: “Prefiero dejar el tema ahí, no vivo del ráting”

Aquel día, el primer ministro deberá exponer ante la representación nacional la política general del Gobierno y las principales medidas que requiere su gestión. No obstante, Torres Vásquez agregó un tercer punto que detallará al Parlamento.

El 14 de febrero, el jefe del Consejo de Ministros remitió un oficio a Alva Prieto para indicar que también dará cuenta sobre “una propuesta del fortalecimiento de la democracia en nuestro país”.

Sobre este tercer punto no da mayores explicaciones en el documento, pero advierte que está “seguro que contribuirá al sostenimiento de la paz social y el progreso”.

Con miras a conseguir la investidura, Aníbal Torres impulsó una ronda de diálogo con las bancadas del Congreso. Sin embargo, hasta la fecha no se ha reunido con las agrupaciones de Fuerza Popular, Renovación Popular y Avanza País, este último anunció que no le otorgará el voto de confianza.

Para conseguir el voto de confianza, el Gabinete Ministerial debe recibir el voto a favor de la mitad más uno del número legal de congresistas (66 votos). En caso no llegue al número requerido, el presidente del Consejo deberá renunciar junto a todo su equipo ministerial.

VIDEO SUGERIDO

Renuncia viceministra y califica al MTC de "agencia de empleos"
Funcionaria del Ministerio de Transportes explica en su carta de renuncia que la institución se ha convertido en una "agencia de empleos. Además, exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado analiza exigencia de Omar Tello de conocer los futuros operativos en las investigaciones sobre el actual gobierno. También, Vladimir Cerrón presentará su defensa antes que el Poder Judicial dicte fecha por sentencia de malversación de fondos. Y, el presidente de los EE:UU Joe Biden anuncia que Rusia tiene la intención de atacar a Ucrania la próxima "semana" o "días".