Vladimir Cerrón es dueño de Perú Libre. Sentenciado por corrupción e investigado por lavado de activos. (GEC)
Vladimir Cerrón es dueño de Perú Libre. Sentenciado por corrupción e investigado por lavado de activos. (GEC)

Por César Zorrilla

El condenado por corrupción apunta a colocar en puestos de elección popular a cuestionados personajes y para eso está jugando todas sus fichas, sin importar el prontuario de sus candidatos, en las elecciones regionales y municipales a realizarse el próximo 2 de octubre.

Las principales cartas de Perú Libre –que buscan llevar por todo el país el modelo impuesto en la región Junín y que ahora toma por asalto el Estado– no solo coinciden porque fueron denunciados o investigados por la Fiscalía, sino porque son cabezas en la recolección de firmas para promover el cambio de la Constitución.

En Arequipa, por ejemplo, el candidato a gobernador regional Vladimir Huaranca Tejada es responsable de liderar la campaña de recolección de firmas a favor de la Asamblea Constituyente. Fue denunciado por encubrimiento de violación sexual, acusación que alcanzó al congresista Jaime Quito y a Karen Ricra Carrillo, quien postula con el lápiz a la alcaldía provincial de Arequipa.

Adolfo Valverde Calipuy. Vocero antiminero
Postula a GORE La Libertad.
Adolfo Valverde Calipuy. Vocero antiminero Postula a GORE La Libertad.

En Cajamarca, Jorge Spelucín Aliaga volverá a postular al gobierno regional tras su fallido intento en 2021 de ser congresista del lápiz. Es afín a Cerrón y funge de secretario regional de PL.

Spelucín encabezó protestas antimineras en Yanacocha y en Cajabamba. En junio de 2015, el Poder Judicial dictó seis meses de prisión preventiva en su contra tras ser acusado de violencia y resistencia a la autoridad. También es cercano al presidente Pedro Castillo, ya que juntos han participado en diferentes actividades oficiales en el interior del país. Además, ha visitado al mandatario en Palacio de Gobierno en más de una oportunidad.

Jorge Spelucín Aliaga. Sentenciado en 2015 por violencia y resistencia a la autoridad. Postula a GORE Cajamarca.
Jorge Spelucín Aliaga. Sentenciado en 2015 por violencia y resistencia a la autoridad. Postula a GORE Cajamarca.

En Cusco, Saúl Sánchez Santos fue presidente de la Federación Universitaria (FUC), como dirigente participó en las protestas en Espinar contra la licitación Majes Siguas II, bajo el falso pretexto de que el proyecto utilizaría el agua de Espinar. Sánchez es secretario general de Perú Libre en dicha región y lidera las movilizaciones a favor del cambio de Carta Magna.

En Huancavelica, Ángel Chancha Cabrera, candidato a vicegobernador, fue investigado por la Fiscalía por un caso de “trabajador fantasma”, hecho que habría ocurrido en 2017 cuando fue director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Huancavelica.

En Junín, Fernando Orihuela tentará atornillarse en el poder. A partir de 2019 ocupa el cargo de gobernador regional tras la suspensión de Cerrón Rojas. Es militante de Perú Libre desde 2015 y su elección significaría prevalencia cerronista en el centro del país, asolada ya por Los Tiranos y Los Dinámicos del Centro.

Rogger Taboada Rodríguez. Director del panfleto El Puka  
Postula a la alcaldía provincial de Trujillo.
Rogger Taboada Rodríguez. Director del panfleto El Puka Postula a la alcaldía provincial de Trujillo.

En La Libertad, PL postula al gobierno regional a Adolfo Valverde Calipuy, conocido vocero de la minería informal en el norte del país. Actualmente es parte de un grupo de trabajo en el Ministerio de Energía y Minas y busca armar un proyecto de ley sobre la pequeña minería y minería artesanal.

En Lima, Víctor Gilmar Vilca Uribe postula como vicegobernador. En 2020 candidateó con PL para los comicios congresales extraordinarios. De acuerdo a su declaración jurada presentada en aquella oportunidad, se le impuso dos penas de cárcel suspendida tras ser procesado en dos oportunidades por el delito de calumnia.

Lápiz en alcaldías

Las capitales de provincias también están bajo el acecho de los seguidores de Vladimir Cerrón.

En Huancayo, Luis de la Cruz Sullca, un exalcalde de Chilca, aspira a llegar al sillón municipal. Su esposa, que ha contratado con el municipio de Huancayo, es miembro del directorio de la Sociedad de Beneficencia de la misma ciudad, entidad que está copada por militantes del partido oficialista y cuyo titular, Carlos Castro Torres, fue denunciado por coacción y extorsión.

En Trujillo figura Rogger Taboada Rodríguez, un exmilitante de Unión por el Perú a quien se le abrió un proceso administrativo en 2019 por presuntamente “maltratar física o psicológicamente” a una estudiante cuando era docente en la Universidad Faustino Sánchez Carrión.

Taboada integró el movimiento Patria Libre –considerada presunta fachada del grupo terrorista MRTA– y actualmente es director de El Puka, un panfleto que trata de “doctor” al terrorista Abimael Guzmán y que ensalza al gobierno de Pedro Castillo.

Tenga en cuenta

-Días después de que Perú21 informara, en marzo último, que el candidato al Cusco de Perú Llibre, Héctor Acurio, este declinó en su postulación.

-Acurio informó en un comunicado, difundido el 1 de abril, que debido a las “dificultades” dentro del partido, ya no tentaría el cargo público.

VIDEO RECOMENDADO

Viceministro de Electricidad
Viceministro de Electricidad