Vizcarra: "No tengo problema en que Congreso revise la inmunidad presidencial"

Jefe de Estado dijo que en lugar de "perder el tiempo" en legislar sobre la reelección presidencial, los congresistas deberían ver la reforma política.
El mandatario Martín Vizcarra estuvo en Moquegua e inauguró una carretera junto a autoridades de la región. (Presidencia de la República)

El mandatario  aseguró hoy que no tiene problemas en que el Congreso de la República revise la inmunidad de forma integral, incluyendo la presidencial, pero pidió que no se haga en base a "intereses personales".

"Yo no tengo ningún problema [que revisen la inmunidad presidencial], que lo vean de manera integral, nosotros queremos que las decisiones que se toman no sean en base a intereses personales, que sean en función del beneficio de toda la población", declaró en Moquegua.

El jefe de Estado reiteró que su gestión hará "lo que sea necesario" con tal de llevar adelante la reforma política y exhortó nuevamente al Congreso a analizar "con responsabilidad" los doce proyectos enviados por el Ejecutivo el 10 de abril. .

"[Vieron] el de la inmunidad, cuando nosotros le pedimos celeridad, sí, tuvo celeridad, pero para archivarlo, para no verlo. En menos de tres horas de discusión lo mandó al archivo", aseveró.

Vizcarra remarcó que en lugar de estar "perdiendo el tiempo" en sacar una ley para evitar su postulación en las elecciones del 2021, debería invertirlo en debatir y aprobar la reforma política.

"Desde el primer día de gobierno hemos dicho que no vamos a postular a una reelección. Yo les pido a los congresistas que en vez de estar perdiendo el tiempo en sacar un proyecto de ley que ya no va a tener sentido porque no vamos a postular (a la reelección), que dediquen ese tiempo a sacar la reforma política", remarcó.

"La reforma política no es un capricho de una autoridad o de la población, es una necesidad de la sociedad, va a fortalecer la democracia y que nosotros como ciudadanos tengamos mejores representantes en el Bicentenario", agregó el mandatario.

Sobre la presentación de una cuestión de confianza al Congreso de la República para lograr la aprobación de la reforma política, Martín Vizcarra indicó que se verá en función de cómo se vayan dando los acontecimientos.

"Nosotros no queremos sustentar nuestra posición en base a amenazas, no es lo conveniente, queremos que [sea] en base a responsabilidad y compromiso. Hay que decirle al pueblo que cada medida que tomemos, [debemos] estar sujetos a la Constitución y a la ley. [La cuestión de confianza] lo veremos en función de cómo se dan los próximos acontecimientos", aseveró.

Relacionadas

Juez dictó comparecencia con restricciones para hijos de Miguel Atala y Luis Nava

Ollanta Humala hizo observaciones a acusación de fiscal Juárez

Del Solar: Revisión de los contratos de peajes de Lima es un síntoma de que se requiere una reforma política

Defensa de Humala y Heredia presentó observaciones contra acusación de Fiscalía

José Miguel Castro guardó silencio en interrogatorio ante comisión del Congreso

Keiko Fujimori: juez supremo Aldo Figueroa fue notificado con pedido para apartarse del caso

Tags Relacionados:

Más en Política

Capturan a dirigente prófugo de Perú Libre por caso Los Dinámicos del Centro

EL COLMO. Ministra de la Mujer reafirma que abusos sexuales son “prácticas culturales” en comunidades awajún

Alerta roja por normas aprobadas en el Congreso

Siete partidos ya no serían procesados con ley aprobada por el Congreso

Estas son las cortitas de hoy sábado 15 de junio de 2024

[PERFILES21] Hania Pérez de Cuéllar: “He pensado incluso en renunciar”

Siguiente artículo